![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Detienen-a-presunto-agresor-de-personal-de-parquimetros-en-Cuauhtemoc-e1739678359961-107x70.jpeg)
Detienen a presunto agresor de personal de parquímetros en Cuauhtémoc
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de septiembre de 2020.- La Fiscalía General de Justicia (FGJ) informó que el agente del Ministerio Público obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de cuatro personas, por su probable participación en la comisión de hechos con apariencia del delito de fraude genérico, en agravio de 165 víctimas y del Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX).
Los ahora imputados comparecieron ante un juez de control del fuero común, por mandato de un juez de distrito, ante quien garantizaron su libertad y presencia ante el juez local, con una suma millonaria.
Durante la celebración de la audiencia inicial, el representante social, adscrito a la Subprocuraduría de Procesos, formuló la imputación correspondiente en contra de cuatro hombres, quienes enfrentarán su proceso en libertad al presentar un amparo otorgado por un Juez de Distrito, con lo cual se impide su detención.
Además, el juzgador fijó un plazo de seis meses para la conclusión de la investigación complementaria.
De acuerdo con la indagatoria, se les imputa la edificación de un inmueble con deficiencias estructurales y fuera de la normatividad, lo que género que, al dañarse tras el sismo del 19 de septiembre de 2017, el GCDMX erogara 81 millones de pesos para la rehabilitación y reestructuración del mismo.
El juez de control consideró al GCDMX, a través de la Comisión de Reconstrucción, como una víctima, ya que, con el fin de salvaguardar la integridad física del inmueble, ubicado en Insurgentes Norte, colonia Capultitlán, alcaldía Gustavo A. Madero y sus ocupantes, erogó el dinero que en su momento debieron aplicar los imputados, al proyectar y edificar la construcción.
De acuerdo con el juzgador, en la construcción del inmueble se utilizó un Coeficiente Sísmico de Diseño (fórmula aritmética utilizada en la construcción), cinco veces menor al que obligaba la normatividad aplicable, lo que devino en una falla estructural, que quedó de manifiesto en el sismo, que detonó la respuesta inadecuada en la estructura del inmueble.
También, el juez de control señaló que el lucro posiblemente se presentó al haberse ahorrado los imputados, en la aplicación de materiales como acero, cemento y mano de obra, la cantidad de 53 millones 399 mil 572 pesos con dos centavos.