
Niega Colosio Riojas arranque de campaña en Michoacán
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de octubre de 2017.- Luego de dos horas y media de discusión en el Pleno, el Senado de la República aprobó en lo general y artículos no reservados el proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2018.
El dictamen estudiado y respaldado por las juntas directivas de las Comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos, Segunda, fue avalado por 90 votos a favor, 29 en contra y cero abstenciones.
La Ley incluida en el Paquete Económico para el ejercicio fiscal del próximo año prevé ingresos presupuestarios por la cantidad de cinco billones 279 mil 667 millones de pesos, de los cuales tres billones 584 mil 918.4 millones corresponden a los ingresos del Gobierno federal, un billón 193 mil 373.1 millones a los ingresos de organismos y empresas, y 500 mil 375.5 millones a los ingresos derivados de financiamiento.
En consecuencia, estima el monto de recaudación federal participable en dos billones 902 mil 721.9 millones de pesos en beneficio de entidades federativas y de municipios.
La iniciativa que presentó el Presidente de la República, a través del Secretario de Hacienda, el 8 de septiembre, sufrió modificaciones en la colegisladora.
La minuta observa modificaciones que permite incrementar en 43 mil 291.4 millones de pesos los ingresos del Gobierno federal. El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, José Francisco Yunes Zorrilla explicó que esto se logra con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, adecuando y actualizando los precios promedio del barril de petróleo, que se estima al alza de 46 a 48.5 dólares por cada barril.
De la misma manera, siguiendo las proyecciones del mercado, hay una modificación en la estimación del tipo de cambio, en un incremento de 30 centavos; de 18.10 pesos a 18.40 pesos por cada dólar. En términos de eficiencia, hay un mejoramiento en los ingresos tributarios y en los no tributarios.
La Ley de Ingresos es un instrumento jurídico responsable que permite dotar de ingresos a las condiciones de desarrollo que demanda la sociedad.
El senador del PRI aseguró que es consecuente en términos de responsabilidad con el compromiso de bajar los montos de endeudamiento y que genera condiciones favorables para promover el crecimiento económico, el desarrollo social y la convivencia de México.