
Tiroteo en club de Brooklyn deja 3 muertos y 8 heridos
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de agosto de 2025.- Cientos de personas participan la tarde de este domingo en la marcha de colectivos en apoyo a Palestina, con la exigencia de de alto al genocidio.
La concentración de personas comenzó a las 15 horas en el Ángel de la Independencia, y minutos después comenzó una marcha con destino al Hemiciclo a Juárez, por Paseo de la Reforma.
La convocatoria fue realizada por organizaciones y colectivos en la Ciudad de México, misma que es replicará en distintas ciudades del país, en exigencia de un alto al genocidio cometido por Israel.
Así también, en demanda de que el gobierno de México rompa relaciones con Israel, luego del anuncio realizado por el ejército israelí de concentrar sus operaciones en Gaza, para golpear de manera decisiva al movimiento islamista.
Al concluir la marcha, el Gobierno de la Ciudad de México informó que este domingo 17 de agosto se llevó a cabo una manifestación en apoyo al pueblo palestino que congregó a mil personas, la cual partió del Ángel de la Independencia con dirección al Hemiciclo a Juárez, donde, después de un pronunciamiento, se trasladaron a la Plaza Tlaxcoaque.
Durante la manifestación, en las inmediaciones del Ángel de la Independencia, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizó una formación para retirarles objetos aptos para agredir a un grupo de manifestantes que se encontraban embozados, entre ellos un bastón retráctil, cadenas, fuegos artificiales y cohetones.
Posteriormente, los oficiales se replegaron para evitar una confrontación y mantuvieron el acompañamiento de las acciones a distancia.
En tanto, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) atendieron a 11 personas, una de ellas que requirió su traslado a un hospital por un golpe en la cabeza causado por la caída de bocinas de un camión donde se transportaba el sonido y tres policías que fueron atendidos en el sitio.
Como parte de las acciones preventivas, la Subsecretaría de Concertación Política, Prevención y Buen Gobierno (SCPPyBG), la Subsecretaría de Gobierno, así como personal del Grupo de Diálogo y Convivencia de la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos (IESIDH) y de la Dirección General de Gobierno (DGG), acompañaron en todo momento el desarrollo de la marcha, manteniendo canales de comunicación abiertos para reducir riesgos y contener los incidentes.
En cumplimiento con el Protocolo de Actuación para Marchas y Concentraciones Públicas, se notificó previamente a establecimientos y vecinos de la zona y se desplegó personal policial equipado exclusivamente con equipo de protección preventiva, como cascos, escudos y extintores.