
Acusa PAN intento de censura en reforma de ley de telecomunicaciones
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de abril de 2025.- Con 29 votos a favor y nueve en contra se aprobó en comisiones en menos de 24 horas el dictamen que expide la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión que envió este miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum y va al Pleno del Senado de la República.
Con la postura en contra de la oposición por considerarla una legislación que censura la libertad de expresión, por la comisión de Radio, Televisión y Cinematografía se aprobó por cuatro a favor y dos votos en contra del priista Manuel Añorve Baños y el panista Agustín Dorantes Lámbarri.
Por la comisión de Comunicaciones y Transportes 12 a favor y dos en contra nuevamente del panista y del priista Néstor Camarillo Medina. Y por la de Estudios Legislativos, 13 votos a favor y cinco en contra de los panistas Ricardo Anaya y Gustavo Sánchez, las priistas Claudia Edith Anaya Mota y Carolina Viggiano, y la emecista Alejandra Barrales.
Crea super Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones
La propuesta de la Ejecutivo federal pretende dotar a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones de facultades suficientes para regular, promover y supervisar el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico, las redes y la prestación de los servicios de la materia.
De aprobarse, la Agencia tendrá el acceso total a infraestructura activa, pasiva y otros insumos esenciales.
Además, se establecen las bases de las políticas en materia de telecomunicaciones y radiodifusión y regular el uso, aprovechamiento y explotación de los recursos orbitales, la comunicación vía satélite, la prestación de los servicios públicos de interés general.
Los concesionarios que presten el servicio de radiodifusión, televisión o audio restringidos en el país, no podrán transmitir propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo de gobiernos o entidades extranjeras, con excepción de la promoción turística o cultural.
Tampoco se permitirá que gobiernos extranjeros utilicen los medios de comunicación nacionales para influir en los asuntos internos del país.