![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de marzo de 2022.- Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó vientos con rachas de 70 a 80 kilómetros por hora (km/h) en Baja California; rachas de 60 a 70 km/h en el norte del Mar de Cortés, con tolvaneras en Chihuahua.
Rachas de 50 a 60 km/h en la costa occidental de Baja California Sur y Jalisco, con tolvaneras en Coahuila, Durango y Sonora; rachas de 40 a 50 km/h en Campeche, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Yucatán y Zacatecas.
Viento de componente norte con rachas de 50 a 60 km/h en el Golfo de Tehuantepec; viento de componente sur (Surada) con rachas de 60 a 70 km/h en Tamaulipas, y rachas de 40 a 50 km/h en el norte de Veracruz.
Además, intervalos de chubascos (de 5 a 25 milímetros [mm]) en Baja California y Quintana Roo, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Esta mañana, se espera ambiente de muy frío a gélido en el noroeste de México, con temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius (°C) en sierras de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora; de -5 a 0 en montañas de Baja California Sur, Estado de México, Puebla y Veracruz, y de 0 a 5 en zonas altas de Chiapas, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.
Prevalecerán las condiciones para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Baja California y heladas en Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Durante la tarde, un anticiclón en niveles medios de la atmósfera, mantendrá ambiente de cálido a caluroso en la mayor parte de la República Mexicana, temperaturas máximas de 35 a 40°C en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, el noreste de Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, el suroeste de Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Veracruz, Yucatán y el sur de Zacatecas.
Y de 30 a 35 en Aguascalientes, Baja California, el sureste de Chihuahua, Coahuila, Ciudad de México, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, el norte de Hidalgo, Nuevo León, el norte de Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala.
Los efectos mencionados serán generados por el Frente Frío 32, que se ubicará en proceso de disipación sobre Chihuahua y Sonora, el ingreso de un nuevo frente frío sobre el norte de la Península de Baja California, en interacción con una vaguada polar y la corriente en chorro subtropical, una línea seca y un canal de baja presión y por el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe.
Para el Valle de México se prevé ambiente matutino de frío a muy frío en zonas altas de la región, con heladas en el Estado de México y ambiente cálido vespertino. Se espera cielo medio nublado en Edomex, despejado la mayor parte del día en la Ciudad de México y viento de componente sur de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 35 km/h. En CDMX se estima temperatura máxima de 27 a 29 °C, y para Toluca, Estado de México máxima de 23 a 25 grados Celsius.