
Alcaldía Benito Juárez revisará protocolos para partidos de futbol
CIUDAD DE MÉXICO 30 de agosto de 2025.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, abordó el estado actual de la economía mexicana y sus expectativas a futuro.
En su participación dentro de la Plenaria de los diputados de Morena, anunció un avance significativo en inteligencia artificial con el lanzamiento de un lenguaje de IA mexicano previsto para noviembre.
En el contexto de la economía nacional planteó dos preguntas clave: ¿dónde estamos? y ¿a dónde vamos?
Resaltó que uno de los logros más significativos ha sido la reducción de 13 millones de personas en situación de pobreza, un hecho que define el éxito de la economía en México.
Destacó que este indicador es esencial para medir el progreso y el objetivo final de todas las políticas económicas.
Ebrard enfatizó que México se ha transformado de ser una economía exportadora de petróleo y hortalizas a convertirse en el principal exportador hacia Estados Unidos en 2024.
Somos uno de los países más sofisticados del mundo. Más del 65 por ciento de la manufactura en América Latina proviene de México”, afirmó.
Con un enfoque en el futuro, abogó por la necesidad de aumentar la producción nacional y disminuir las importaciones, enfatizó en el compromiso de México de diversificar sus exportaciones.
Producir más e importar menos, fundamental para el crecimiento sostenible de la economía mexicana”, recalcó.