
¡Malinche ya está en México! Nacho Cano presenta a su elenco estelar
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de mayo de 2020.- Pese a su corta edad y recibir un golpe duro, durísimo de la vida, Luisa Vox sigue de pie, con su guitarra entre las manos y encontrando en sus sesiones de composición, terapia.
En sus nuevas melodías 7 hrs y 43 min y Tú y el Mar Atrás, la cantautora regia de 19 años de edad plasma su nueva manera de ver la vida, tras una perdida muy sensible.
«Son canciones que le escribí a mi hermano, quien falleció en julio pasado. El componer me sirve como terapia y siento que lo que me diferencia de otros artistas, es que a la hora de escribir, no es para mí, pienso en las personas que las van a escuchar; compongo para mi gente», externa vía telefónica.
«¿Y cómo estás? No te he escuchado hablar en unos meses, ya no me acuerdo de tu carita. Ay como quisiera fingir, como quisiera decir que este mundo es mejor sin ti y que esta vida es para mí», clama Luisa Vox en 7 hrs y 43 min, un tema dedicado a Luca.
Luca, su único hermano, falleció de cáncer a los 15 años de edad, situación que la hizo reflexionar mucho, cambio su forma de ver la vida y su manera de componer.
Ya con la experiencia de lanzar un EP, en inglés, It’s a Matter of Time, Luisa Vox, desde 2018, compone en español y ya ha sonado los sencillos Enamorarme Así, Ganas de Ti, Espejos y 4AM.
Y ahora, de la mano, como productor, de Flip Tamez (pieza de Jumbo), promociona los singles 7 hrs y 43 min y Tú y el Mar Atrás, los cuales serán parte de su nuevo álbum, el cual afina y planea lanzar a fin de año.
Desde Monterrey, la joven intérprete espera poder tocar el 26 de julio en la Ciudad de México, en el Foro el Tejedor, bajo la bandera de que su música conecte con cualquier persona.