![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Brugada-busca-prevenir-el-suicidio-en-todas-las-secundarias-de-la-CDMX-e1739818693631-107x70.jpg)
Brugada busca prevenir el suicidio en todas las secundarias de la CDMX
CIUDAD DE MÉXICO. 31 de julio de 2022.- El director del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, informó que los 11 kilómetros intervenidos en la primera etapa de construcción de la Línea 1 se trabaja en dos frentes para el retiro de material: Pantitlán y Salto del Agua, zonas que son estratégicas, de forma paralela todo el material que se desmonta se acumula en Talleres Zaragoza.
Sobre el avance de los trabajos, detalló que el retiro del sistema de control ya está concluido en 97 por ciento; la instalación de ménsulas, con avance del 98 por ciento; el retiro de cable de tracción, 81 por ciento -falta en el tramo entre las estaciones San Lázaro y Moctezuma-; las cajas inductivas, con avance global en los dos frentes del 82 por ciento; bandejas, 77 por ciento; y otro tipo de bandejas de cableado, 71 por ciento. En cuanto al retiro de vía, ya se concluyó el tramo de Salto del Agua a Isabel la Católica; la parte del Tapón hacia Pantitlán lleva un 11 y 12 por ciento de avance. Asimismo, ya inició el retiro del balasto, el cual se reciclará como residuos pétreos.
El sistema de drenaje de la Línea 1 se va a rehabilitar completamente, que se traduce en el reequipamiento de decenas de cárcamos y cinco grandes cárcamos, trabajos que incluyen también el exterior de la línea.
Los materiales retirados son sistemas de control, el cableado de tracción (de baja tensión), las cajas inductivas y puentes de continuidad, otras bandejas y cableado; bandejas de baja tensión, materiales de vía (riel, pista de rodamiento y barra guía), y balasto.
Específicamente en el Tramo de El Tapón se han retirado 5 mil 47 toneladas de materiales. Esta zona cuenta con un espacio para 10 trenes estacionados y es un área indispensable para efectuar las maniobras que permiten cumplir con el número de vueltas programadas.