
Reunión Trump-Zelenskyy, muy productiva: Casa Blanca
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de abril de 2024.- Después de una Misa Solemne de Réquiem, en la Plaza de San Pedro, ante cerca de 250 mil personas, los restos del Papa Francisco fueron transportados a bordo del papamóvil, que utilizó en México, por las calles de Roma, Italia, hasta su lugar de descanso eterno, la Basílica de Santa María la Mayor.
La liturgia solemne fue presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, a quien se unieron unos 250 cardenales, patriarcas, arzobispos, obispos, sacerdotes, religiosos consagrados y laicos.
En su homilía, el cardenal repasó los momentos más destacados de los 12 años de ministerio petrino del Papa, marcados por su cercanía al Pueblo y la espontaneidad de sus acciones hasta el final, pero sobre todo, por su profundo amor a la Iglesia:
Unidos espiritualmente a toda la cristiandad, estamos aquí en gran número para orar por el Papa Francisco, para que Dios lo acoja en la inmensidad de su amor. El Papa Francisco solía concluir sus discursos y encuentros personales diciendo: ‘se olviden de rezar por mí’.
Ahora, querido Papa Francisco, te pedimos que reces por nosotros. Que bendigas a la Iglesia, que bendigas a Roma y te pedimos que bendigas al mundo entero desde el cielo, como lo hiciste el domingo pasado desde el balcón de esta Basílica en un abrazo final con todo el pueblo de Dios.
Pero también con toda la humanidad, con esa humanidad que busca la verdad con un corazón sincero y sostiene en alto la antorcha de la esperanza”.
La periodista Valentina Alazraki informó que el papamóvil utilizado para el último viaje del Papa Francisco fue el que el utilizó en México y fue regalado al Vaticano con motivo de los 25 años de relaciones diplomáticas entre México y la Santa Sede.
Se trata de un Dodge Ram 1500 ‘classic’, construido hasta 2024, en Michigan, Estados Unidos y en Santillo, Coahuila, Mexico”, precisó en su cuenta de X.