
Hallan muerto a exalcalde priista de Zitlala que sufrió atentado en 2020
CIUDA DDE MÉXICO, 31 de enero de 2020.- La secretaria de la Función Pública (SFP), Irma Erendira Sandoval, confirmó que la dependencia a su cargo tiene abiertas las carpetas de investigación sobre los 10 delegados nombrados por la Secretaría de Bienestar para coordinar la implementación de los programas sociales en los estados.
En conferencia de prensa al término de su participación en la plenaria de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, la funcionaria federal detalló que, de estos 10 casos, dos ya se encuentran en proceso de sanción, sin embargo, no dio detalles de quiénes se trata.
Refirió que algunos de los casos ya se cerraron pues no se encontraron elementos para sancionar, mientras otros más siguen en investigación.
«Efectivamente tenemos abiertas carpetas, en algunas, ya están concluido el proceso que corresponde en términos de que no se encontraron elementos para poder aplicar sanción, pero hay otras que sí están todavía estudiándose, y algunas más, un par, están ya con un llamado proceso sancionador administrativo, un proceso de responsabilidades”, detalló.
Sandoval sostuvo que estas investigaciones no se realizan sólo con delegados de la actual administración, sino también se aplica a ex funcionarios del gobierno de Enrique Peña Nieto, quienes, afirmó, también ejercieron recursos y coordinaron programas sociales.
«Entonces es un estudio que implica tanto a delegados del anterior gobierno, como también a los delegados nombrados desde la Secretaría del Bienestar en este sexenio”, apuntó.
Informó que este mismo viernes se reunirá con el coordinador nacional de los llamados súperdelegados, Gabriel García, a quien le informará sobre el avance de estas investigaciones y adelantó que será el funcionario quien determine cuándo dará a conocer dicha información.