![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/12/Balas-casquillos2-3-107x70.png)
Matan a tiros a comerciante de botas en tianguis de León
CIUDAD DE MÉXICO., 28 de enero de 2020.- El subsecretario de Operación de la Ciudad de México, Israel Benítez informó que tras la implementación del operativo pasajero seguro en la zona oriente de la Ciudad de México se han reducido los asaltos en trasporte público, de seis eventos violentos que se presentaban al día han bajado a la mitad.
Durante un recorrido de vigilancia en la calzada Ignacio Zaragoza, el mando policial destacó que desde el pasado 20 de enero se han instalado puntos de vigilancia en rutas del trasporte público que recorren principalmente las alcaldías de Iztacalco, Venustiano Carranza e Iztapalapa.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana despliega diariamente 560 agentes, de tal manera que la zona norte 110 policías trabajan en los puntos de revisión, 150 en el oriente y 300 de la policía metropolitana desplegados como apoyo desde las 4:30 de la mañana hasta las 10 horas.
“Tenemos en lo que es la zona oriente un promedio de 40, 46 puntos revisión, únicamente para la zona oriente, de lo que es Iztacalco, Venustiano Carranza y zona de Iztapalapa sin descuidar algunas otras zonas que tenemos en la Ciudad”, abundó el Subsecretario.
En ocho días del operativo se han logrado seis detenciones de presuntos asaltantes de transporte público, las aprehensiones se han realizado en rutas de la zona de Iztacalco principalmente y otras en la zona de Miguel Hidalgo e Iztapalapa.
“El resultado es favorable, no se monta el dispositivo por cuestiones de alza de incidencia, más que nada queremos crear un sendero seguro donde se gane también en el tema de percepción y que mejor que la zona oriente donde tenemos la mayor cantidad de gente que ingresa a la Ciudad de México”, puntualizó
En las revisiones de pasajero seguro se han detectado a pasajeros con arma de fuego o punzocortantes e inclusive se ha intervenido en casos de violencia física.
expositivo ha sido bastante bueno, hay buena cooperación por parte de los ciudadanos y yo si quisiera aprovechar el espacio para hacer una invitación a la ciudadanía que más que un acto de molestia sea un acto de cooperación para que fortalezca la relación entre policía y ciudadano.