![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
TEPIC, Nay., 18 de agosto de 2020.- Para el Secretario de Salud de Nayarit, Raúl Santiago López Díaz, se busca preservar la vida de las personas que padecen alguna enfermedad y laboran en el sector salud, llámese médicos, enfermeras, químicos y auxiliares médicos, entre otros, sin embargo, la realidad es otra.
Desde hace poco más de dos semanas, al personal que se encontraba en confinamiento a causa del Covid 19, se le dijo que tenían que regresar a su clínica a trabajar, exponiendo, de esta manera, la vida de dichas personas consideradas vulnerables y de alto riesgo, por las complicaciones que llegaran a tener en caso de infectarse del coronavirus.
Además de eso, la llamada jurisdicción médica se “sacó de la manga” una lista de 34 personas que serían las que quedarían confinadas en casa por enfermedades como cirrosis, cáncer, obesidad, diabetes, lactancia o ser mayores de 60 años de edad, dejando de lado otras enfermedades que el sector salud federal consideran de riego y han dicho que quienes las padecen se queden en casa.
La orden de la Secretaría de Salud de Nayarit es que se queden en casa solo 34 personas, de cientos que padecen enfermedades crónicas degenerativas; y el resto fueron obligadas a presentarse en su lugar de trabajo; con ello, no acatan la orden de salud federal de hasta el 1 de octubre regresen a laborar.
La mencionada lista generó enojo, puesto que, existen personas que tienen enfermedades más graves de las que se mencionan en esa arbitraria lista; además relatan que se les pide un dictamen médico expedido por el ISSSTE, y dicha institución no quiere otorgarlos, mencionando que con la receta médica que tienen en su casa con eso es suficiente, que para eso son doctores los que piden esos dictámenes.