
Postula PRI 212 candidaturas para municipios de Veracruz
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de abril de 2019.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, el morenista Mario Delgado, reconoció que la Reforma Educativa está en riesgo, esto después de que el Senado de la República la regresara a San Lázaro pues en la discusión los artículos reservados no alcanzaron las dos terceras partes de los votos requeridos.
Entrevistado durante la última y larga sesión de este martes, Delgado Carrillo sostuvo que prácticamente se reservó en un 80 por ciento toda la reforma, por lo que el riesgo existe, “Sí (se pone en riego toda la reforma), porque los artículos reservados son prácticamente, yo creo, el 80 por ciento de la reforma, entonces sí tenemos que volver a ratificar aquí en diputados y regresar al Senado”, sostuvo.
Explicó que la ruta que se prevé, de acuerdo a lo establecido en la ley, es que se recibirá lo que envíe el Senado para ratificar lo que los diputados ya habían aprobado, para después regresarlo a la Cámara alta, quienes deberán ratificar o bien rechazarla.
Al respecto, refirió que buscará mantener los acuerdos políticos que se lograron en San Lázaro, y adelantó que lo antes posible se realizará un período extraordinario para abordar este tema, el cual, sugirió, podría ser la próxima semana.
“Lo que dice la ley es que el Senado nos mandara lo que no fue aprobado, entonces lo que nosotros haríamos sería ratificar nuestro dictamen y enviarlo al Senado de regreso, y ahí ellos solo tienen la opción de aceptarlo o rechazarlo, es lo que dice la ley.
Trataría de mantener el acuerdo político que logró las dos terceras partes para ratificar lo que ya votamos una vez, y regresarlo al Senado, seguramente tendremos que plantear un período extraordinario, trataría que fuera a la brevedad, tenemos que platicar los coordinadores parlamentarios y plantearlo lo más pronto posible, yo sugeriría que la semana que entra”, manifestó.
Reiteró que en Senado se reservó prácticamente toda la reforma, todos los párrafos y los artículos transitorios, por lo que aceptó que, si eso no pasa, no hay reforma educativa, “esperaremos que nos lleguen los artículos que no pasaron en el Senado y nosotros trataríamos de mantener el acuerdo político para volver a ratificar lo que ya habíamos votado para mantenerlo en sus términos aquí en Diputados”, insistió.