
Por lluvias en Tamaulipas, mil 950 personas rescatadas
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de marzo de 2022.- El senador del PRI Manuel Añorve Baños presentó una iniciativa de ley para castigar con cárcel de hasta seis años y la prohibición de por vida para asistir a eventos deportivos masivos o espectáculos a quienes generen violencia en los estadios.
La propuesta también multaría de 10 a mil 500 veces el valor diario de la UMA, lo que equivalía a 144 mil 330 pesos. Para ello, el priista busca reformar los artículos 139, 152 y 154 y adicionar un artículo 141 Bis, a la Ley General de Cultura Física y Deporte.
El objetivo es el fortalecer las facultades e integración de la Comisión Especial Contra la Violencia en el Deporte. Se busca incluir a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y al Consejo Nacional de Protección Civil en la integración de la Comisión Especial.
El documento precisa que en la Comisión Especial podrán participar dependencias o entidades de la administración pública federal, estatal y municipal; establece que en lo concerniente a los eventos deportivos de fútbol soccer profesional.
La Comisión Especial deberá emitir lineamientos para regular, cuando menos, en la elaboración de planes y estrategias relativas a la seguridad, comodidad, organización interna y externa, cuerpos de atención de emergencias (públicos o privados), servicio de policía, servicios de vigilancia privada con fines logísticos y lo demás que sea necesario, de acuerdo con la estructura, aforo y ubicación de los estadio.
Deberá fomentar la presencia y el acompañamiento de la policía estatal y municipal, para asegurar la convivencia y seguridad en los estadios; diseñar y promover los mecanismos necesarios para conformar y alimentar periódicamente un sistema de información que contenga los datos de aquellas personas que han cometido o provocado actos violentos, o que hayan alterado la convivencia dentro de los estadios o en su entorno.
Además, promover el diseño e implementación de un sistema de registro que les permita a los clubes de fútbol profesional, contar con información actualizada de los miembros reconocidos de sus grupos oficiales de porra o aliento al equipo.
Diseñar los protocolos que se deben cumplir para que los organizadores del evento deportivo y las autoridades competentes, puedan tomar medidas sobre restricciones de acceso y exclusiones, temporales o definitivas, de aficionados en lo individual o en grupos organizados, sin el registro oficial ante el club; así como diagnosticar las causas de la violencia en el fútbol y proponer soluciones para prevenirla, combatirla y erradicarla.