![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Tras-casi-mil-dias-concluye-recuperacion-de-10-mineros-en-El-Pinabete-mina-quadratin-foto-CNPS-SSPC-107x70.jpg)
Tras casi mil días, concluye recuperación de 10 mineros en El Pinabete
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de diciembre de 2020.- Un Fondo para Aliviar la Economía Covid 19 planteó la senadora de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado Castro, para que el Gobierno de México se sume a los esfuerzos de otros países e impulsar su consolidación.
Con ello, se busca apoyar a las naciones en desarrollo ante los impactos que ha dejado la emergencia sanitaria por el coronavirus.
A través de punto de acuerdo publicado en la Gaceta Parlamentaria del Senado, la emecista conminó que las secretarías de Relaciones Exteriores, y de Hacienda y Crédito Público evalúen la viabilidad de dicho Fondo y lo promuevan ante las instancias internacionales.
En el marco de la 75 Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, propuso la creación de esta instancia de solidaridad internacional ante la recesión económica causada por la emergencia sanitaria, como un instrumento para impulsar una recuperación sostenible en los países en desarrollo.
Dicho fondo de apoyo extraordinario de medio trillón de dólares, sería financiado con el 0.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de las economías más grandes y fuertes del mundo, para ser intermediados por uno o varios bancos multilaterales de desarrollo, como préstamos a largo plazo y a tasas fijas.
Eso contribuiría a que los países que tienen limitaciones para responder a la crisis, se mantengan dentro de la ruta para cumplir con la Agenda de Desarrollo 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La senadora del MC consideró importante que las autoridades mexicanas analicen y estudien la propuesta, para que determinen la pertinencia y viabilidad de apoyar y, en su caso, impulsar la consolidación del Fondo para Aliviar la Economía Covid 19.
Patricia Mercado confió que con el impulso de este mecanismo internacional, México tiene una oportunidad para honrar su vocación solidaria entre las naciones de América Latina, con respuestas globales a problemas comunes.