![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Interpol-traslada-a-El-Chato-objetivo-prioritario-del-FBI-a-CDMX-e1739737922959-107x70.jpeg)
Interpol traslada a El Chato, objetivo prioritario del FBI, a CDMX
MÉRIDA, Yuc., 21 de abril de 2020.- Las altas temperaturas en Yucatán incrementaron el nivel de sequía de moderada a severa en varias regiones del estado.
De acuerdo con la actualización del Monitor de Sequía de México, generado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), con corte al 15 de Abril, la sequía incrementó a niveles severos en la zona oriente y sur de Yucatán, pues el monitoreo de la segunda quincena de marzo, señalaba en estado de sequía moderada a 70 municipios, es decir, al 66 por ciento del territorio estatal.
Hasta el corte más reciente, de los 106 municipios de Yucatán, un total de 99.1 por ciento de su territorio, es decir 105 municipios, se encuentran catalogados en estado de sequía, 45 de ellos están en severa y otros 60 en moderada.
El único que se mantiene en “anormalmente seco” es Celestún, ubicado en los límites con el estado de Campeche y las costas del Golfo de México.
Lo anterior ha ocurrido a consecuencia de los déficits de precipitación en la Península de Yucatán, por lo que las áreas con sequía en el caso de Yucatán, aumentó de moderada a severa (D1 a D2). En tanto, el resto de la península presenta condiciones anormalmente secas y con sequía moderada.
Más información AQUÍ