
Suspenden audiencia de Carlota
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de septiembre de 2023.-Marcelo Ebrard es el aspirante más fuerte de Morena.
Xóchitl Gálvez gana terreno y se queda a 10 puntos de Claudia Sheinbaum y a 4 de Adán Augusto López. Así lo muestran los resultados de la encuesta de Arias Consultores sobre la Ruta Presidencial 2024.
Esta encuesta fue realizada del 24 al 29 de agosto de 2023 por redes sociales a 24 mil 128 ciudadanos mexicanos.
El ex secretario de relaciones exteriores, Marcelo Ebrard sumó 1.6 por ciento desde la evaluación anterior y se ubica en el primer lugar de la preferencia para la candidatura de Morena, seguido por Claudia Sheinbaum quien en esta ocasión tuvo 1.3 por ciento menos que en la encueta anterior. Gerardo Fernández Noroña con 14.1 por ciento de preferencia ocupa el tercer lugar.
Por otro lado, 25.4 por ciento de la población general encuestada rechaza que Claudia Sheinbaum sea la mejor candidata de Morena para la presidencia, Manuel Velazco es el segundo menos preferido con un 15.6 por ciento de rechazo, le sigue Marcelo Ebrard con el 12.6 por ciento.
Al comparar la preferencia y el rechazo obtenido por cada uno de los aspirantes a la candidatura de Morena, Marcelo Ebrard cuenta con las mejores posibilidades pues obtuvo la mejor preferencia efectiva con 13.2 por ciento. Le sigue Noroña con 06.1 por ciento.
En cuanto a la candidatura de la oposición, Movimiento Ciudadano ha declarado no querer unirse al Frente Amplio por México al que pertenecen ya el PRI, el PAN y el PRD, por lo que el partido naranja presentaría a su propio candidato.
En días recientes, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, se deslindó del partido que lo llevo a la gubernatura. Aun así, sus oportunidades de ser el candidato para la presidencia son virtualmente nulas con el 07.1% de la preferencia.
Luis Donaldo Colosio se mantiene como el favorito con el 20.4 por ciento de la preferencia. En segundo lugar y sumando a su favor, se queda el gobernador de Nuevo León, Samuel García con el 13.4 por ciento.
En los últimos días se dio a conocer que la candidata oficial del Frente Amplio por México es Xóchitl Gálvez, quien al parecer le ganó a Beatriz Paredes en las encuestas de opinión logrando que la aspirante del PRI concediera a su favor.
Al enfrentar a las corcholatas más fuertes de Morena con Xóchitl Gálvez y Luis Donaldo Colosio se observa que el que mantendría una brecha más amplia para la victoria es Marcelo Ebrard Casaubón quién obtuvo la intención del voto del 48.3 por ciento mientras que la candidata del FAM se quedaría con 31.5 por ciento.
Al enfrentarse contra Claudia Sheinbaum, la brecha disminuye y Xóchitl ganaría terreno para quedarse con el 34.0 por ciento de la intención del voto contra 44.0 por ciento que obtendría Claudia Sheinbaum.
En el caso de Adán Augusto López la brecha se reduce aún más pues la intención del voto que obtendría Morena con este candidato se reduciría al 38.3 por ciento contra 34.4 por ciento que obtendría el Frente Amplio por México llevado por Xóchitl Gálvez.