![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de febrero de 2020.- De acuerdo a las quejas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), las principales autoridades relacionadas con presuntas violaciones en contra de personas migrantes durante el 2019 son: Instituto Nacional de Migración (INM), Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), Policía Federal (PF), Fiscalía General de la República (FGR), y las secretarías de Marina (Semar), de Relaciones Exteriores (SRE), de la Defensa Nacional (Sedena), y la Guardia Nacional.
En el transcurso del año pasado se radicaron tres mil 407 expedientes, mil 656 expedientes de queja, 468 de orientaciones directas y mil 283 de remisión a otro organismo público de Derechos Humanos, concluyéndose tres mil 723 al cierre del mismo.
Dichos expedientes se refieren a violaciones a los Derechos Humanos de las personas en contexto de migración y también de la población en general, atendidos en las oficinas centrales y las ubicadas en las entidades federativas. De igual manera se radicaron cuatro expedientes de oficio.
De acuerdo al Informe de Actividades del 1 de enero al 31 de diciembre de 2019, se atendieron y tramitaron 109 recursos, 15 correspondientes a recursos de queja y 94 recursos de impugnación, y se concluyeron 122 recursos al cierre del 2019.
Durante 2019 se recibieron diversas quejas de personas en situación de migración y del público en general, en donde se requirió la intervención de especialistas. Por tal motivo y con la finalidad de tener una mejor integración de las quejas recibidas en este Organismo Nacional, aseguró un total de 406 intervenciones médicas y psicológicas.
Además, el documento detalla la solicitud en 74 ocasiones la adopción de medidas cautelares para salvaguardar la integridad física y psicológica de personas migrantes, a fin de evitar daños inminentes y de imposible reparación, dichas medidas precautorias fueron elevadas a diversas autoridades de los tres ámbitos de gobierno.
La CNDH reiteró su tarea sustantiva de la protección y la defensa de los Derechos Humanos, por lo que dentro del periodo que se informa se realizaron 65 conciliaciones y 18 Recomendaciones.