
Regularizan diputados propinas
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de abril de 2025.- El Pleno de la Cámara de Diputados avaló en lo general, con 440 votos en pro, sin rechazo ni abstenciones, la regulación en materia ferroviaria y la armonización normativa.
Entre lo aprobado destaca la armonización de conceptos en el marco normativo actualizando diversas denominaciones como Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado, Asignación, Autorización, Concesión, Permiso, Servicios Auxiliares y Supervisor de Proyecto.
Además, adecuar el marco jurídico a la restructuración de la Administración Pública Federal (APF), distribución de competencias y atribuciones entre las dependencias y actualizar la denominación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Víctor Manuel Pérez de Acción Nacional subió a tribuna para fundamentar la iniciativa, señaló que la propuesta responde al mandato constitucional y al Plan Nacional de Desarrollo, donde se crea la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado, para avanzar en la modernización ferroviaria, pero con un enfoque en la implementación efectiva.
José Guadalupe Gómez de MC manifestó que espera que no sólo sea inaugurar obras ferroviarias sino darles continuidad, mantenimiento y cuidado, dado que hay un ejemplo claro como las carreteras federales y libres que están en condiciones de abandono.
Mauricio Cantú del Revolucionario Institucional resaltó la importancia de apoyar la infraestructura que une a México, donde el sistema ferroviario del país es sinónimo de progreso, unidad y modernización, y celebró la creación de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado como un paso firme para retomar el espíritu ferroviario
Y Ricardo Crespo de Morena indicó que con las modificaciones presentadas se logra que la el Gobierno recupere el sistema ferroviario, después de abandonarlo y mal venderlo, además de que será un transporte público accesible para todos los mexicanos; además, impulsará la economía con el traslado de mercancías a lo largo y ancho del país.