![Vuelca tráiler en la carretera libre Cherán-Zamora](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Vuelca-trailer-en-la-carretera-libre-Cheran-Zamora-107x70.jpeg)
Vuelca tráiler en la carretera libre Cherán-Zamora
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de octubre de 2024.- Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Senado de la República llevó a cabo el acto de iluminación de color rosa en su edificio sede.
En una breve ceremonia encabezada por la vicepresidenta de la Mesa Directiva, Imelda Castro Castro, senadores coincidieron en la necesidad de concientizar a la población sobre este padecimiento, así como en la importancia de que las mujeres se realicen un diagnóstico para detectarla a tiempo y puedan acceder a una atención adecuada.
Con la presencia del morenista José Manuel Cruz Castellanos, presidente de la Comisión de Salud, los senadores se unieron para oprimir el interruptor y encender la iluminación rosa de cara al 19 de octubre, día en que se conmemora la lucha mundial contra el cáncer de mama.
En sesión ordinaria de este miércoles, el presidente de la Mesa Directiva Gerardo Fernández Noroña lamentó que aún existen grandes retos para garantizar el derecho de las mujeres a la atención oportuna del cáncer de mama, por lo que es importante fortalecer la perspectiva de género en los servicios de salud y avanzar en las nuevas tecnologías médicas.
En México, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), durante 2022, los casos de cáncer de mama ascendieron a 23 mil 790 entre la población de 20 años y más.
Además, todos los días mueren por cáncer de mama 11 mujeres, y se estima que para 2040 la cifra incremente a 20 casos por día. En las zonas rurales es donde las mujeres enfrentan barreras de acceso a servicios de salud, lo que en muchos casos no les permite tener un diagnóstico oportuno de dicha enfermedad.