
Bañan con agua y refresco a Lady Racista al salir de audiencia
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de julio de 2025.- La resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que revoca la expulsión de Enrique Ochoa Reza del PRI establece un precedente clave en la vida interna de los partidos políticos: el disenso no puede considerarse motivo de sanción.
El fallo reconoce que Ochoa Reza, quien fuera dirigente nacional del partido entre 2016 y 2018, ejerció su derecho a la libre expresión al cuestionar abiertamente aspectos del proceso de reelección del actual presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, durante la Asamblea Nacional Ordinaria. Las magistraturas coincidieron en que sus declaraciones forman parte del debate legítimo que debe existir en toda organización política democrática, refirió un comunicado.
“El disenso expresado por el actor no representa una conducta de deslealtad”, se lee en el análisis del
Los magistrados Mónica Soto, Janine Otálora y Reyes Rodríguez rechazaron la propuesta de devolver el caso a la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI, al considerar que ello implicaría una dilación injustificada y un acto de regresividad en perjuicio del quejoso.
La sentencia devuelve a Enrique Ochoa Reza sus derechos plenos como militante, sin condiciones. De esta forma, el exdirector de la CFE y actual legislador refuerza su presencia dentro del tricolor, en un momento en que diversas voces llaman a fortalecer la unidad partidaria a través del respeto mutuo y la inclusión de visiones diversas.