
Rich Tu, el artista detrás del diseño de póster del Mundial en NY-NJ
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 8 de abril de 2025.- Las políticas migratorias de Estados Unidos se intensifican con la próxima entrada en vigor del registro obligatorio para extranjeros, medida anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y programada para el próximo 11 de abril.
Basada en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), la normativa exige que extranjeros mayores de 14 años que permanezcan en el país por más de 30 días y no hayan sido registrados ni se les hayan tomado huellas dactilares al solicitar una visa, se registren ante las autoridades.
Esta obligación se extiende a personas que ya se encuentran en el país por más de 30 días y no se registraron al solicitar su visa, incluyendo padres o tutores de menores.
¿Cómo tramitar el registro?
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos facilita el proceso a través del Formulario G-325R, disponible en su página web.
Los solicitantes deben crear una cuenta, completar el formulario y después podrían ser contactados para la toma de huellas dactilares. Una vez registrados, se les proporcionará un documento de identificación que deberán portar si son mayores de 18 años.
El incumplimiento de esta nueva normativa acarreará consecuencias. El USCIS advierte que quienes no se registren podrían enfrentar sanciones penales y civiles e incluso el enjuiciamiento por delito menor, el pago de multas y encarcelamiento.
El registro no es un estatus de inmigración y la documentación de registro no crea un estatus de inmigración, no establece autorización de empleo ni proporciona otro derecho o beneficio bajo INA ni ninguna otra ley estadounidense”, aclara el organismo.
La nueva regulación surge a raíz de la Orden Ejecutiva 14159, titulada Protegiendo al pueblo estadounidense contra la invasión, firmada por el presidente Donald Trump el pasado 20 de enero.