![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
MORELIA, Mich., 4 de noviembre de 2022.- En 2029, la tauromaquia cumplirá 500 años de ejercerse en México. Fue Cortés, el conquistador, quien ofreció el primer espectáculo tras la Conquista de la antigua Tenochtitlán, según las crónicas virreinales de la época.
En esa ocasión, se corrieron siete toros, dos de ellos a muerte. Solo en Michoacán, la tradicional corrida de toros de Día de Muertos cumple 271 años de llevarse a cabo de manera ininterrumpida, solo en 2019 por la pandemia de Covid 19 se suspendió.
En casi 500 años, la tauromaquia se extendió por la Nueva España, prosperó y actualmente es una empresa con un valor de siete mil millones de pesos anuales que genera unos 40 mil empleos directos y 80 mil indirectos.
Actualmente, la industria taurina es acechada, perseguida, señalada; le quieren exterminar, borrar de la faz, con pretexto del sufrimiento animal.
La nota completa en Quadratín Michoacán