
Alertan por lluvias y granizo la tarde y noche de este lunes en CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de julio de 2025.- La jefa de Gobierno Clara Brugada entregó 25 mil programas sociales más a adultos de 57 a 59 años y aseguró que su meta es alcanzar la universalidad en la Ciudad de México.
El Ingreso Ciudadano Universal consiste en un apoyo económico de 2 mil pesos bimestrales a los ciudadanos que cumplan el rango de edad, en ese sentido, la Secretaria del Bienestar de la CDMX, Araceli Damián, destacó que se han beneficiado 71 mil capitalinos, de una meta de 77 mil, solo para el 2025.
Por su parte, la mandataria capitalina aseguró que cada año de su administración, se debe aumentar la cifra de entregas y tan solo para 2026, su objetivo es volver a alcanzar la meta de 77 mil beneficiarios más.
Se trata de un programa social con distintas características: que es universal, que se entrega por ciudadano, no por familia y que no se utiliza políticamente”, señaló Brugada Molina, durante su discurso en la plancha del Zócalo.
Finalmente, reiteró que los incentivos económicos son un reflejo del modelo de desarrollo en la Ciudad y agregó que, “hoy se destinan más recursos a la gente que menos tiene” para después recordar los impulsos que entrega su administración:
● Desde la Cuna, para beneficiar a 85 mil recién nacidos.
● Mi Beca Para Empezar, para niños de primaria.
● Beca Para Transporte, para quienes viven en CDMX y estudian en universidades públicas.
● Y Mercomuna, vales que se canjean en en mercados y tiendas locales.
“Con estos programas sociales beneficiamos a casi 2 millones de personas en la Capital del país, con una inversión de 9 mil millones de pesos”, concluyó la Jefa de Gobierno.