
Responsables de muertes de Axe Ceremonia serán castigados: Clara Brugada
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de noviembre de 2017.- Es una gran satisfacción venir a esta comunidad de Pilcaya a tan poco tiempo de sucedida la emergencia y ver que ya se levantan las casas, y que ya estamos entregando las tarjetas en el plazo que el Gobierno de la República se comprometió. Aquí estamos con hechos demostrando que el Presidente Enrique Peña Nieto cumple, afirmó la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles.
“Se dice fácil, apenas pasaron dos meses y ya estamos entregando casas amuebladas, donde la gente ya está viviendo, ya hay material por toda la comunidad, ya hay casas que se están levantando y la escuela ya va muy avanzada, estamos trabajando y eso es lo importante”, reiteró la Titular de la Sedatu.
De acuerdo con un comunicado, acompañada por el gobernador de Puebla, Antonio Gali Fayad; el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu, Juan Carlos Lastirti Quirós, así como de funcionarios de los tres niveles de gobierno, la Secretaria Rosario Robles explicó que en este estado, como en los demás afectados por los sismos de septiembre pasado, el Gobierno de la República entregará tarjetas a través de Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) para apoyar a quienes verdaderamente lo necesitan y que perdieron de manera total o parcialmente su vivienda.
“Quiero ser muy clara, las tarjetas que a partir de hoy entregamos en todo Puebla a las más de 28,000 familias afectadas no son tarjetas de crédito, ni van a pagar un solo centavo por ellas; quienes hayan sufrido daño parcial recibirán 15,000 pesos para reparar su vivienda, y quienes hayan sufrido daño total en su casa, el monto es de 120 mil pesos que otorga el Gobierno de la República; no es dinero que salga del bolsillo el Presidente Peña, ni del bolsillo del gobernador Tony Gali, ni de mi bolsillo, el dinero sale del bolsillo de todos los mexicanos porque pagan sus impuestos y hacen posible que hoy le hagamos frente a esta reconstrucción”, señaló.
Ante los habitantes de la comunidad de Pilcaya, en el municipio de Chiautla, la Titular de la SEDATU dijo que es fundamental la transparencia en este proceso, por ello se utilizaron las tarjetas, porque están a nombre de las personas censadas, y otro mecanismo son las Mujeres Vigilantes de la Reconstrucción.
“Gracias Mujeres Vigilantes de la Reconstrucción, gracias porque ustedes van a ser las que supervisen que los recursos realmente se utilicen en la reconstrucción, y si la tarjeta viene a nombre del marido, vigilen que se aplique en lo que tiene que ser que es en construir la casa para sus hijos”, afirmó.
Rosario Robles afirmó que acciones como éstas demuestran que para el Gobierno de la República es fundamental atender a todos los mexicanos, sobre todo a quienes sufrieron afectaciones derivadas de los fenómenos naturales.
“El Presidente Enrique Peña Nieto dijo, atendemos a la Ciudad de México, pero seguimos atendiendo a Chiapas y Oaxaca y atendemos también a Tlaxcala, Puebla, Guerrero, Morelos, Veracruz y al Estado de México, porque todos somos iguales y no hay distinción”, señaló.
Convocó a los poblanos a trabajar como una familia para evitar cualquier tipo de divisiones, “porque así somos los mexicanos, tenemos la idea del hogar muy arraigada y lo más importante que nos deja esta experiencia es que actuamos como familia”, puntualizó.