![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cultura-k-pop-foto-injuve-107x70.jpg)
Investiga FGJCDMX caso Fátima; pronóstico de salud es favorable: SEP
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de julio de 2017.- La situación de litigio de la Constitución de la Ciudad de México por cuatro acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) , deja en la incertidumbre los derechos que la Asamblea Constituyente pactó durante sus trabajos a favor de las personas que habitan y transitan por la capital.
Así lo sostuvo la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), al entregar los documentos de defensa de la Constitución de la Ciudad de México y los Amicus que este organismo presentó con organizaciones sociales.
La Presidenta de la Comisión, Perla Gómez Gallardo se reunión con la Relatora Sobre los Derechos de la Niñez y Relatora para México de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Esmeralda Arosemena de Troitiño, el pasado 29 de junio en la Ciudad de México.
Durante el encuentro, la titular de la CDHDF expuso la situación de la Constitución de la Ciudad de México, la cual entrará en vigor en septiembre de 2018, pero que actualmente está en litigio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en donde hay cuatro acciones de inconstitucionalidad, promovidas por Partidos Políticos, la Procuraduría General de la República (PGR) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), y tres controversias constitucionales, promovidas por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) y el Senado de la República.
Ante esta situación, la CDHDF presentó ante la SCJN un Amicus Curiae en defensa de la constitución y de los Derechos otorgados para quienes habitan y transitan en la Ciudad de México, y acompañó a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en la elaboración y presentación de Amicus Curiae temáticos: personas mayores, LGBTTTI, Afromexicanos y Afrodescendientes, DESCA, entre otros.