
Fallece diputada María del Carmen Pinete
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de octubre de 2020.- El presidente
Andrés Manuel López Obrador se reunió en Palacio Nacional con las
tesoreras de los Comités Escolares de Participación Administrativa de
escuelas públicas de Puebla, Veracruz, Nuevo León y Oaxaca que resultaron
ganadoras el pasado 15 de septiembre en el sorteo de cien premios con
valor equivalente al del avión presidencial.
En conferencia de prensa matutina el mandatario agradeció a todas las personas
que participaron y destacó que los empresarios compraron y donaron boletos
a escuelas públicas de pueblos pobres.
“Algunas escuelas de estas sacaron premios de 20 millones de pesos, se entregaron
los boletos y se levantó un acta para que, de sacarse el premio, el dinero
se utilizara para mejorar la escuela y para lo que decidieran en la
sociedad de padres y madres de familia”, explicó.
Recordó que el propósito de la venta de boletos y del avión presidencial
era recaudar la mayor cantidad posible de fondos para fortalecer al sector
salud con equipos e infraestructura.
“Se trata de un acto muy positivo porque se obtienen recursos que van a
ser destinados para mejorar la atención médica, sobre todo en hospitales
donde se cura la gente humilde, la gente pobre, hospitales públicos”,
subrayó.
Adelantó que en días posteriores también sostendrá un encuentro con médicos
u otros representantes de los hospitales acreedores a premios del sorteo
No. 235 de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública.
El extitular de la Lotería y ahora director general del
Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, Ernesto Prieto Ortega,
comentó que la caducidad de los premios es de un año y hasta el 16 de
septiembre del 2021 se sabrá cuántas personas cobraron sus cachitos.
Recordó que
resultaron 76 ganadores.
La directora general de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública,
Margarita González Saravia, expuso que ya se hicieron las transferencias a
las escuelas, por lo que cada una tiene los recursos
en sus cuentas. Sostuvo que la Lotenal continuará generando recursos en
beneficio de las personas que más los necesitan.
Acompañaron al presidente, el secretario particular, Alejandro Esquer Verdugo;
el coordinador de Estrategia Digital Nacional, Emiliano Calderón Mercado y
la representante de la Fundación Delia
Morán-Vidanta, Anna Aurora Alarcón de Palacios.
De los Comités Escolares de Participación Administrativa, estuvieron presentes
las tesoreras Reina Elidia Cano Colín, de la Escuela Primaria y Preescolar
Comunitaria Indígena ‘Quiotepec’ de Zoquitlán, Puebla; María Nieves
Bonilla Gutiérrez, de la Escuela Primaria ‘Manuel
Pozos’, de Xochiapulco, Puebla; Andrea Chimalhua Ajactle, de la Telesecundaria
‘Gregorio Torres Quintero’ de Los Reyes, Veracruz; Maribel Vera Rodríguez,
de la Escuela Primaria ‘Sor Juana Inés de la Cruz’ de Guadalupe, Puebla;
Karen Anahí Barbosa Martínez, del Centro
Preescolar Comunitario de Aramberri, Nuevo León; Merced García Solís de la
Secundaria ‘Vicente Guerrero’ de Coxquihui, Veracruz y Margarita Cortés
Ambrosía de la telesecundaria de Candelaria Loxicha, Oaxaca.