![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/sat-recaudacion-107x70.jpg)
SAT lanza nuevo portal para facilitar trámites a contribuyentes
CIUDAD DE MÉXICO., 13 de abril de 2020.- El Gobierno capitalino en conjunto con diversas Alcaldías informó que implementó el programa integral Mercomuna (Mercado, Comunidad, Alimentación y Abasto) que consiste en otorgar vales de alimentos a beneficiarios de Liconsa para adquirir productos de la canasta básica.
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que la entrega de vales iniciará esta semana y se realizará quincenalmente por parte de cada una de las alcaldías y el acuerdo entre los micronegocios que vendan alimentos se realizará directamente con las demarcaciones para que se les reincorpore el recurso económico.
“Consiste esencialmente en un vale quincenal para cada una de las familias que recibe su leche Liconsa en las lecherías, eso significa a las familias más vulnerables. Este vale lo emite cada una de las alcaldías y puede ser intercambiado solamente en los microcomercios de las alcaldías, es decir: el vale de Iztapalapa va a ser intercambiado en Iztapalapa, el de Gustavo A. Madero en Gustavo A. Madero, etcétera”, expresó.
A través del programa Mercomuna se entregarán vales de distinta denominación hasta alcanzar un promedio de 350 pesos quincenales, mismos que podrán ser canjeados por diversos alimentos en mercados, panaderías, tiendas de abarrotes y comunitarias entre otros, que se encuentren identificados.
Al momento, se han sumado al programa las alcaldías: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.
Asimismo, Sheinbaum Pardo refirió que se mantienen pláticas con los alcaldes de Benito Juárez, Cuajimalpa y Venustiano Carranza, para que se sumen a la convocatoria y también puedan colaborar para entregar vales de alimentos a los habitantes que más lo necesiten de las respectivas demarcaciones.
Durante videoconferencia con la Jefa de Gobierno, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Layda Sansores San Román; y los alcaldes de Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil Figueroa, y Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo Guerra; explicaron que las demarcaciones participantes aportan cerca de 500 millones de pesos para el programa en beneficio de 458 mil familias de la Ciudad de México y que el proceso de entrega de vales se realizará con total transparencia y con apego a la jornada nacional de “Sana Distancia.
El director de Operación de Liconsa en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Bernardo Fernández Sánchez, informó que existen 536 lecherías en las 16 alcaldías que estarán a disposición para la implementación del programa, inclusive se cuenta con 162 promotores para mantener el padrón actualizado, que comprende a niñas y niños de seis meses a 15 años, mujeres y hombres de 60 años y más, mujeres de entre 45 y 60 años, embarazadas, mujeres en periodo de lactancia y enfermos crónicos.
“Me es grato reiterarles nuestro compromiso para coadyuvar con la noble estrategia, comprendemos que va en dos vertientes: en términos de apoyos a la población vulnerable y fomentar el desarrollo económico. Lo que hemos nosotros aportado ya en varias sesiones de trabajo es el listado de beneficiarios o de familias beneficiarias, el cual vale la pena decir que este año fue validada su confiabilidad por parte de (Secretaría) Bienestar”, comentó