![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Brugada-busca-prevenir-el-suicidio-en-todas-las-secundarias-de-la-CDMX-e1739818693631-107x70.jpg)
Brugada busca prevenir el suicidio en todas las secundarias de la CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de agosto de 2017.- La plancha del Zócalo volverá a estar abierta para la ciudadanía a partir del próximo 26 de agosto, informó el titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), Edgar Tungüí.
Añadió que la plancha será entregada el sábado, y el domingo ya se podrá ocupar para la trigésimo quinta edición del Maratón Ciudad de México, a celebrarse el domingo 27 de agosto y para eso se entró en coordinación con la Secretaría de Gobierno.
“Estamos en coordinación con ellos para que pueda a comenzar a ocuparse a partir de este domingo la plancha”, indicó el secretario de Obras.
A dos días de que se entregue la plancha, se observa que trabajadores realizan labores a marchas forzadas, limpian el suelo, instalan iluminación para el asta bandera y prueban lámparas alrededor en la superficie de 22 mil metros.
Tungüí explicó que aunque el suelo ya luce renovado, aun restan algunos pendientes de los trabajos de remozamiento de la principal plaza pública de México, como son los ocho pasos seguros con que contará.
“Es parte de la siguiente etapa de la remodelación, recordemos que siguen las obras del Zócalo, no nada más se trata de arreglar la plancha, se trata también de colocar los pasos seguros, arreglar el Parque de Bolsillo y algunas otras intervenciones que tiene alrededor aquí la autoridad del Espacio Público.
«El compromiso que era entregar la plancha del Zócalo para agosto lo estamos cumpliendo en tiempo y forma y seguirán los trabajos complementarios”, precisó.
Dichos trabajos complementarios empezarán pasadas las fiestas patrias, que se realizarán el 15 y 16 de septiembre, añadió el funcionario, quien visitó el Zócalo.
En la plancha también se ve a un grupo de trabajadores que cerca del asta bandera rodea con una banda azul la zona circular del basamento donde en el siglo 19 se colocaría un monumento a la Independencia, y ahora se instalará una placa alusiva.
Respecto a si se tienen lineamientos para el uso de la plancha, que se convierte en septiembre el epicentro de los festejos patrios nacionales, adelantó que habrá un manual de uso, y precisamente para dichas fechas corresponderá a la Secretaría de Gobierno capitalino –que administra el Zócalo- y a la Secretaría de la Defensa Nacional, ponerse de acuerdo.
Las obras totales tendrán un costo de 150 millones de pesos, y además de los dos mil metros cuadrados que creció la superficie peatonal, que ahora suma 22 mil metros cuadrados, también se remodelaron dos accesos del Metro, donde se sustituyeron 34 metros de barandal metálico.
Las obras de renovación de la plancha duraron cuatro meses.