![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de septiembre de 2016.- A una semana de la inesperada visita del candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, a la residencia oficial de Los Pinos, a donde fue invitado y recibido por el propio Presidente de México, Enrique Peña Nieto, los ecos del hecho resuenan todavía por los pasillos de Cámara de Diputados, donde los partidos de oposición han criticado duramente al jefe del Ejecutivo, sobre todo después del rechazo de la candidata demócrata Hillary Clinton a la invitación hecha por el jefe del Ejecutivo.
En este sentido, el coordinador del PAN en San Lázaro, Marko Cortés calificó el hecho como un “error” del presidente Peña Nieto y “una intromisión” en el proceso electoral de Estados Unidos pues afirmó que provocó que después de la visita de Trump, éste ganara puntos e incluso se ubicara por arriba del su contrincante, Hillary Clinton.
“A nosotros nos preocupa que el Presidente de la República hay influido en este proceso afectando la relación bilateral con los Estados Unidos, y que haya tenido este error histórico en las relaciones diplomáticas con un país”, aseveró.
Por su parte, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho Quiroz dijo en declaraciones a Quadratín México, que Donald Trump no ha estado “a la altura” del trato que se le dio el Presidente de México durante su visita.
“Donald Trump parece no haber comprendido a cabalidad este gesto caballeroso de un puente tendido por el Presidente Peña”, afirmó.
Camacho Quiroz y su vicecoordinador de bancada, Jorge Carlos Ramírez Marín, coincidieron en que fue “acertada” la decisión del mandatario Federal de invitar al republicano en medio de la contienda electoral en el vecino país del norte.
Al respecto, Ramírez Marín señaló que ya se está entrando a la recta final de la campaña en Estados Unidos, por lo que consideró que “fue muy a tiempo” la invitación a Trump, antes, dijo, de que estuviera “en un momento climático”.
Sobre la construcción del muro, el vicecoordinador aseguró que ese no sería el verdadero problema de ganar la elección el candidato republicano, sino su intención de romper con el Tratado de Libre Comercio.
“El muro no es problema por una sencilla razón, no lo puede hacer; en cambio el otro (romper el TLC) tiene bastantes consensos, ese sí representa un verdadero peligro para nuestra economía y por supuesto tendría unas consecuencias graves para la economía mexicana”, advirtió Ramírez Marín.
En tanto, el líder de la bancada priísta dejó en claro que no se pagará por la “construcción” de ningún muro fronterizo, “para nosotros, la posición que ha hecho pública el presidente Peña respecto de un rotundo ‘no’ a sufragar este absurdo muro, la mantenemos con toda firmeza.
“Es evidente que en su territorio los Estados Unidos y sus autoridades pueden hacer lo que ellos decidan, como nosotros podríamos hacerlos en el nuestro. Los mexicanos somos afectos a construir puentes y no muros”, aseveró Camacho Quiroz.
Cabe recordar que hace unos días el nuevo presidente de la Cámara de Diputados, el panista Javier Bolaños Aguilar destacó que los diputados no aprobarán “un solo peso” para la supuesta construcción del muro que tanto insiste Donald Trump, e hizo un llamado a los legisladores federales para que sean “congruentes” y demuestren “unidad y fortaleza” para que condenar todos esos ataques que, dijo, agravian a los mexicanos.
“Tenemos que presentar una barrera infranqueable a esas acusaciones y condenar a todos aquellos que los hagan, y por supuesto atajar cualquier ultraje o intención que tenga que ver con lastimar los intereses de los mexicanos en los Estados Unidos (…) Este Congreso de la Unión, y creo que aquí hablo por los 500 diputados, jamás autorizará un solo peso para la construcción de esta propuesta tan sin sentido que no hace más que acusar un desconocimiento muy grave de lo que es la relación bilateral”, puntualizó.
Definitivamente la polémica seguirá y marcará el sexenio; lastima aún más la imagen del propio presidente Peña Nieto, indigna a la población, y aunque algunos analistas aseguran que no afectará la relación bilateral entre ambos países y solo quedará en el anecdotario político como el “comes y te vas” del ex presidente Vicente Fox, lo cierto es que la vecindad con el país más poderoso del mundo exige ser más cautelosos en todos los aspectos y cuidar, guste o no, dicha relación.