![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Daniel-Adame-Osorio-FOTO-FACEBOOK-107x70.jpg)
Escenario político
Recientemente se publicó en el portal de internet “La Silla Rota”, una nota en la que se indica que en las instalaciones del Club León, en el Estadio Nou Camp se bloquean las señales de los celulares por una supuesta estrategia para proteger a los titulares de los derechos de transmisión de tv, lo que para miles de usuarios les representa una frustración de no poder tener la conectividad y comunicación de su experiencia en el Estadio.
De ser cierta la versión, esta parece una medida que es percibida por los espectadores o fanáticos como retrograda ante la modernidad y deseos de conectividad que se impulsan a nivel mundial por diferentes organizaciones o gobiernos.
El derecho de internet es sin duda un tema que ha escalado a políticas públicas en todos lados, pero no olvidemos que los clubes deportivos poseen un derecho para comunicar por medio de las televisoras los partidos de futbol.
El derecho de transmisión y comunicación de sus señales es un derecho que se confiere a las cadenas de televisión y estas poseen de acuerdo a el Convenio Internacional de Roma y a la Ley Federal de Derechos de Autor la posibilidad de autorizar o prohibir el uso, copia, fijación o su retransmisión, así mismo la propia Ley reconoce a los futbolistas con un derecho de fijación de sus imágenes, por lo que son los clubes y cadenas de radiodifusión quienes al lograr que el partido llegue a nuestros televisores, poseen el derecho de impedir con medidas como las relatadas el bloqueo de señales en el estadio.
A nivel mundial se ha creado un nuevo grupo de trabajo global para combatir la piratería deportiva, que cuesta a la industria decenas de miles de millones de dólares al año.
Según un estudio publicado por Synamedia, la piratería deportiva a nivel global podría representar a la industria la pérdida de ingresos anuales adicionales del orden de los 28 mil millones de dólares.
Ante esta disyuntiva a nivel mundial entre el derecho de acceso a internet y los derechos de los futbolistas, los clubes y las cadenas de televisión, este año se concluyo un trabajo de mucho tiempo y se formó una empresa de Base Tecnologica, que ha sido capaz de innovar en una industria tan competida y tradicional.
ARENA FAN TV es hoy una compañía internacional, originaria de León Guanajuato, que logra conciliar estos dos mundos, y con un sistema y método que patentó, posee una solución única.
“Desarrollamos una tecnología bajo el marco jurídico más moderno internacional para lograr ofrecer a clubes deportivos, presentadores de noticias, patrocinadores y sobre todo a los fanáticos la posibilidad a transmitir en vivo cualquier encuentro deportivo en nuestra plataforma, así millones de nuestros usuarios podrán, gracias a nuestro sistema patentado, observar una justa deportiva”.
Este sistema novedoso, Arena Fan TV ®, se está lanzando este año a nivel mundial. Hoy ya hemos recibido interés a nivel internacional tanto de deportistas, clubes deportivos, especialistas en comunicación deportiva e inversionistas, lo que nos permitirá muy pronto llegar a cualquier rincón del mundo, pero sobre todo en León, para dotar a la afición, reporteros, al mismo Club León y sus patrocinadores de este revolucionario e innovadora solución.
Rodrigo Lanuza Acosta es Presidente Fundador de Arena Fan Tv.