
Cónclave de 3 batallas: geopolítica, sinodalidad y resistencia
El freno a la ley de Telecomunicaciones por la jefe del Estado obliga a los diputados y senadores del oficialismo (principalmente) a leer el documento de 300 paginas y no sólo referirse al artículo 109 que, siendo importante, no es lo más relevante de la legislación que cocina Morena y su coalición política.
No debería haber espacio a las precipitaciones en un tema de suyo estratégico para la vida pública del país y menos aún para el oficialismo y su aplastante mayoría.
Es verdad (en parte) que los miembros de Morena no leen la iniciativa en el rubro de telecomunicaciones porque no entienden el tema, lo cual no les extiende certificado de buena fe en una materia que requiere del conocimiento experto indispensable en la elaboración de una ley tan especializada. De modo que la ignorancia no pone a salvo a los oficialistas en el congreso. Lo que es peor: pone en la categoría de captura al sector de telecomunicaciones en el rubro de medios de comunicación y plataformas digitales, del modo que en su día y proporciones guardadas, hizo el oficialismo capturando el poder judicial de la Federación con un proceso político bajo su control cuyo aspecto fundamental han llamado elección judicial el próximo junio.
Para completar su agenda política, Morena devolvería al Instituto Nacional Electoral a la Secretaría de Gobernación, (donde ya estuvo) y perder la autonomía del Estado para hacer elecciones libres, periódicas y auténticas.
Al final, la lógica política de Morena es la concentración (a plenitud) del poder, ahora incluido el riesgo de perder dos principios fundamentales de las democracias liberales: la libertad de prensa y la libertad de expresión, por ejemplo, quitando los contrapesos como el Instituto Federal de Telecomunicaciones para entregar el control de ese rubro estratégico a una sola persona (del gobierno).
Después de los foros convocados por el oficialismo y dar tiempo a que baje la presión, quién o quiénes gestionarán la complejidad que es el sector telecomunicaciones en el país?
Del Tintero.
Sigamos adelante por la libertad de prensa y la libertad de expresión que deben defenderse no por los bienes que generan, sino por los males que gracias a su desempeño contribuyen a impedir, dirá Tocqueville.
LinkedIn/FB/Instagram/TikTok:
Daniel Adame Osorio.