
De frente y de perfil
La administración de Andrés Manuel López Obrador fue favorable para él y no para la administración pública federal del país y cada uno de sus rubros como educación, salud y seguridad por citar algunos temas estratégicos. Al cierre de su gestión, dicta también la agenda del poder legislativo y sus reformas constitucionales y, lo veremos con su próximo rol y por tanto su peso específico en el escenario político. Su aprobación no borra el estado alarmante de cosas en el país con la inseguridad desbordada y en expansión la crisis de gobernabilidad.
La pregunta para la próxima presidencia es si Claudia Sheinbaum asumirá el poder o sólo lo distribuirá?
El contexto no puede ser ignorado dada la cooptación del gabinete por AMLO y con las fuerzas armadas ejerciendo más del 70 por ciento del presupuesto de egresos de la Federación de facto, por ejemplo.
El relato del sexenio fue conducido por un presidente y su conexión emocional con sus bases y un rechazo notable a su incapacidad de gobernar.
Ahora, nos toca ver su evolución de dirigente social y político y su probable conversión a dirigente moral de su partido/movimiento en su control a través de su hijo y, por la narrativa y no por los resultados, con una obesa obra pública no útil y con alto costo financiero.
En torno a los símbolos, será relevante observar si la ceremonia en cámara de Diputados se realiza con el respeto de López Obrador a la expansión de la presidencia de Claudia Sheinbaum y acepta (en las formas) el inicio de su declive formal.
Por lo que toca a las transiciones, han estado caracterizadas por el intercambio de información entre gabinetes y la información al público con los comunicados oficiales. Ahora, AMLO echó mano de su liderazgo personal para no abordar el fondo con las conflictivas de cada rubro de la administración y presentarse únicamente en la plaza pública para interactuar retóricamente con sus bases. Aún no sabemos la estrategia de comunicación de la próxima titular del poder ejecutivo ni cómo la ejercerá, o bien para informar o bien para continuar explotándola como herramienta de propaganda.
Por lo que hace a la administración pública federal y su funcionamiento, será preciso conocer cómo será reparada después del huracán lopezobradorista que la convirtió en una herramienta no funcional y saber también, cómo continuará la expansión de los programas sociales dado el alto déficit público.
Se trata también de favorecer la política del salario mínimo profesional por encima de la inflación, pero con una economía formal con un tamaño del 40 por ciento y la mancha de la informalidad extendiéndose notablemente.
Del Tintero.
Al final, lo relevante es conocer si Claudia Sheinbaum compartirá el proyecto y también el poder.
En las dos cámaras del Congreso de la Unión también crece la crispación por las decisiones que por ahora, sólo favorecen a sus adversarios (oficialistas) en la contienda interna presidencial. Son indicios de que la oposición antes como ahora surgirá en Morena?
LinkedIn/FB: Daniel Adame Osorio.
Instagram: @daniel.adameosorio