
"Fue lo que decidió el juez", Sheinbaum sobre Julio César Chávez Jr.
La política exterior de México luminosa, ha pasado a formar parte de la memoria del Estado junto con sus agencias como el Instituto Matías Romero de Estudios Diplomáticos con estándares altamente calificados entre sus egresados.
Es verdad que durante el régimen del PRI, el presidente designaba a los miembros del servicio exterior y algunos responden a la lógica política al enviar por ejemplo a Octavio Paz a la India, como un método del régimen político para dar cabida a altos perfiles desvinculados con el servicio exterior o los callistas designados por el presidente, Lázaro Cárdenas.
Puntualizada esa contextualización, a la 4T se le pasado la mano tomando ya un criterio establecido para los gobernadores de las oposiciones dispuestos a auxiliar con su aparato público local, la victoria de Morena en sus entidades, con un destino: la oportunidad única en su género de presidir una embajada o consulado notables alrededor del mundo.
También los poderes informales (el cártel del Sinaloa) operando la victoria de la 4T en algunas entidades que, además del peso específico de las fuerzas locales y de la influencia de sus grupos políticos y de presión, requieran persuadir con el poder de grupos de la delincuencia organizada sus triunfos electorales.
No se olvide que AMLO tomó como su postulado de gobierno que la mejor representación de su política exterior es la interior, entendida como ese arreglo que sólo prospera con el aval del jefe del Estado a condición de tener un abultado número de victorias electorales a corto plazo.
Existen casos polémicos como el relevo de Jesusa Rodríguez por Pedro Salmerón como alternativa para resolver una pieza impresentable o la viuda del escritor y aliado del ex mandatario, José María Pérez Gay para ubicarla en misión diplomática en Buenos Aires.
El caso de Genaro Lozano a la embajada en Roma es sólo una pieza más del descrédito del servicio exterior mexicano al que ha contribuido notablemente el gobierno de Morena.
También sostienen debate público con los gobiernos de Ecuador y Perú, por ejemplo, en la categoría de la jefatura del Estado Y la no intervención?
Del Tintero:
Hubo también una época luminosa en que México y el grupo Contadora logró por ejemplo, un alto a la política del presidente Reagan en Centroamérica, una zona estratégica por los yacimientos petroleros y el dinamismo y desarrollo de la frontera sur...
Linkedin/Instagram/Tik Tok/FB: Daniel Adame Osorio.