
Por una filmación, el cierre de Reforma por 11 horas y media
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de agosto de 2025.- Arath Herce presenta Musas en mí, una íntima mirada a su proceso creativo y el nuevo adelanto de su segundo álbum de estudio del mismo nombre.
Escrita por él y coproducida junto a Leif Vollebekk, la melodía es una ventana abierta al misterioso proceso que conecta al artista con las ideas en tres etapas: la desconexión, la nostalgia y la apertura.
En la balada, el cantautor establece una conversación casi meditativa con las musas que habitan en él. A través de versos que desnudan el proceso de la creación, retrata poéticamente los bloqueos creativos y el anhelo de reconexión con la inspiración.
Musas en mí llegó a mi ventana cuando más necesitaba volver a escribir una canción. Habían pasado meses sin que pudiera poner en papel una sola palabra. La música era el puente por donde yo lograba conectar conmigo mismo y sentía que ese puente había desaparecido, que había descuidado a mi musa y que ella me había abandonado a mí”, externó Arath para Sony Music.
Fue en 2020, en medio de la pandemia, que el intérprete pudo contar con el “suficiente silencio como para escuchar” a esa voz interna que le hacía preguntas constantes. En junio de ese año un disco fue su catalizador creativo: Rough and rowdy ways de Bob Dylan.
“Su voz después de tanto tiempo seguía intacta, el sonido de las cuerdas. Dos canciones en particular Murder most foul y I’ve made up my mind to give myself to you, me hicieron recordar algo”, rememoró y añadió:
“Al otro día me despertó el sol en la cara. Me levanté del sillón a escribir en la libreta nueva, y salió toda esta canción. Escuchaba melodías de una orquesta que explotaba de felicidad.
“Estaba cantándola en mi cabeza, pero sin cantarla. Por eso cuando intenté grabarla primero en re, quedaba muy grave para mí, luego la pasé a fa y se sentía muy aguda, así que terminó siendo Musas en mi.
“Después entendí que aparte de la nota musical, ese mi significaba algo más. Algo había regresado a mí, o quizá eso que estaba buscando estuvo ahí siempre”.
Musas en mí llega a poco más de un mes de Me levanté de la cama, el primer sencillo que A Arath Herce lanzó tras su debut discográfico: Balboa (2021) y Balboa Naked, una reedición acústica de la misma producción.
Para este último sencillo, Herce contó con un elenco estelar de músicos, entre ellos el compositor y arreglista británico Chris Elliott (Amy Winehouse, Adele), quien junto al intérprete mexicano realizó los arreglos de orquesta de la producción.
La batería estuvo a cargo de Jim Keltner (John Lennon, George Harrison, Eric Clapton, Joe Cocker, Tom Petty, Roy Orbison), Tony Garnier (Bob Dylan, Tom Waits, Paul Simon) en el contrabajo, y Andrew Barr de The Barr Brothers en la percusión.
Y la mezcla estuvo a cargo de Andrew Scheps, el ingeniero y productor detrás de leyendas como Red Hot Chili Peppers, The Rolling Stones, Neil Diamond, Johnny Cash, Black Sabbath, Metallica y U2, y de superestrellas como Adele, Jay-Z, Lana Del Rey y Beyoncé, entre otros.