
Denuncian desapariciones de migrantes transferidos de EU a El Salvador
ACAPULCO, Gro., 10 de mayo de 2025.- En el corazón de la Secretaría de Marina (Semar) late una de las instituciones de formación más exigentes del país: la Escuela de Búsqueda, Rescate y Buceo. (Esbusreb), ubicada en Acapulco, Guerrero.
El mar es el verdadero rey para quienes entrenan incansablemente para dominarlo y convertirlo en su aliado. Cada ejercicio, maniobra y brazada forman parte de un riguroso proceso que forja no solo habilidades físico-acuáticas de un grupo naval de élite, sino también una fuerza mental a prueba de todo.
El curso de formación no es para cualquiera: de los 40 elementos que ingresan en cada convocatoria, apenas el 30 por ciento logra graduarse. Las exigencias físicas y el desgaste mental hacen que solo los más fuertes, de cuerpo y espíritu, consigan superar las pruebas.
Una de las pruebas más exigentes es la formación de nadadores de rescate desde helicóptero, donde apenas el 10 por ciento de los aspirantes logra certificarse. Estos especialistas deben ser capaces de realizar rescates en condiciones de oleaje de hasta dos metros, manteniéndose activos durante 30 minutos continuos en el mar, bajo situaciones extremas.
Los cursantes también participan en actividades como waterpolo, que, no solo es un juego , sino en realidad es una herramienta de fortalecimiento físico y de resistencia acuática, fundamental para quienes enfrentan escenarios reales de rescate.
Durante las demostraciones acuáticas presenciadas por Quadratín, los alumnos de la ejecutaron un circuito de acondicionamiento físico y de natación, y participaron en ejercicios de rescate con embarcaciones tipo Defender, motos acuáticas y lanchas RIB. Se realizaron maniobras de alta velocidad, giros en ocho y paradas de emergencia, evidenciando la pericia de los patrones y nadadores de rescate.
Parte del ejercicio incluyó un simulacro de rescate de víctimas de una embarcación incendiada: una fue recuperada mediante una camilla y una Defender, mientras otra fue evacuada con moto acuática y tabla de remolque, demostrando la agilidad y preparación del personal.
La escuela también se encarga de capacitar a las Brigadas de Respuesta ante Emergencias, entrenando a 100 elementos por curso en rescate de estructuras colapsadas, cruce de ríos y recuperación de personas en tierra firme, fundamentales para la implementación del Plan Marina.
Finalmente, realizaron un simulacro de atención a un buzo con descompresión, trasladado a la cámara hiperbárica de la escuela, la cual cuenta con capacidad para siete personas y es utilizada en el curso de medicina subacuática.
La Escuela de Búsqueda, Rescate y Buceo de la Semar demuestra que la preparación es tan profunda como el océano que enfrentan.