
De 33 reformas aprobadas en Senado, 4 de Sheinbaum y una rezagada de AMLO
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de mayo de 2025.- La presidenta de México Claudia Sheinbaum, aseveró que los cambios que se plantean realizar a la ley de telecomunicaciones, no cambian la esencia de la norma.
En un inicio, la iniciativa plantearía eliminar los comerciales políticos de Estados Unidos en medios de comunicación mexicanos, luego de la presencia de mensajes encabezados por la Secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem.
Sin embargo, el plan enviado por la mandataria federal, también contemplaba cambios y restricciones en las plataformas digitales, como redes sociales, por lo que su votación fue frenada para su análisis en el Congreso.
Al respecto, durante su conferencia matutina de este martes, Sheinbaum Pardo dio a conocer que se realizará el parlamento abierto protocolario para discutir la ley y evitar los apartados que buscan limitar los alcances digitales.
“Revisamos algunos temas que se han planteado, la esencia de la ley no cambia en lo que planteamos, pero no hay nada que tenga que ver con coartar la libertad de expresión”, enfatizó la presidenta.
El documento de 311 páginas y 310 artículos, entre principales y transitorios, que comenzó a circular desde el pasado miércoles 23 de abril, definirá la relación del gobierno mexicano con los medios y plataformas digitales.