
Confirma Presidenta su participación en la Celac
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de octubre de 2017.- Luego del anuncio hecho este viernes por Santiago Nieto Castillo de aceptar su remoción de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), las reacciones surgieron en la Cámara de Diputados, empezando por el propio secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, quien dijo esperar que esta decisión ayude a destrabar los conflictos en el Senado de la República.
“Que lo que se haya hecho sirva para destrabar los problemas políticos que tienen en el Senado, y que el Senado pueda seguir con su trabajo”, fue la escueta respuesta que dio a su salida de la comparecencia que tuvo ante las Comisiones Unidas de Gobernación y Seguridad Pública de la Cámara de Diputados como parte del Quinto Informe de Gobierno.
El coordinador de los diputados del PRI, César Camacho Quiroz, señaló que es lo menos que podía hacer ante la evidencia, “era intransitable que pudiera permanecer en esa posición”.
Indicó que ya es un asunto menos para el Senado, quien podrá continuar con los trabajos que tiene pendientes como discusión de la Fiscalía General; la designación, ahora, de un nuevo titular de la Fepade y el fortalecimiento del gran Sistema Nacional Anticorrupción, entre otros.
“No podría su permanencia generar certeza entre los partidos y la ciudadanía; se necesita un fiscal con credibilidad y con un inobjetable comportamiento, y seguro estoy que se va a procesar el nombramiento de alguien que no sólo tenga perfil profesional, sino las prendas personales y profesionales para acrecentar la certidumbre en el proceso electoral de 2018”, sostuvo.
Mientras que el coordinador de los diputados del PRD, Francisco Martínez Neri, lamentó la determinación de Nieto Castillo de no buscar la objeción para ser restituido en su cargo al frente la Fepade, y acusó que es una clara muestra de presión por parte del Gobierno federal.
“Es clara muestra de que el Ejecutivo y sus aliados presionaron a Nieto Castillo a tal grado de que hoy toma esta decisión, la cual se entiende, pero no se comparte, pues era una oportunidad única y clara de dar un golpe de autoridad y señalar los errores de quien rige este gobierno”, aseveró en un comunicado.
Afirmó que, con la declinación de Nieto Castillo, gana la impunidad y la opacidad priista “que están logrando que no se investigue a fondo el caso de la empresa brasileña Odebrecht”, manifestó.
Aunque el coordinador perredista coincidió con sus pares en el Senado respecto a que el proceso no ha concluido y que el siguiente paso es desahogar el procedimiento de objeción, no obstante que Nieto Castillo no regrese al puesto, el líder priista en San Lázaro enfatizó que la oposición ya no puede hacer ninguna objeción debido a que es el propio Santiago Nieto quien está aceptando la destitución.
Martínez Neri indicó que ahora se debe dar un proceso de selección del titular de la Fepade plenamente abierto y con total transparencia.
Indicó que demandarán que el nuevo fiscal que llegue “sea una persona proba, sin vínculos partidistas, a fin de garantizar que el proceso electoral pueda contar con una institución sólida y fuerte”, apuntó.