
Elevan gratitud al Papa en la Basílica de Guadalupe
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de abril de 2025.- La Secretaría de Salud (Ssa) confirmó el primer caso humano de miasis por gusano barrenador cochliomyia hominivorax, en una mujer de 77 años de edad, con residencia en el municipio de Acacoyagua, Chiapas.
Derivado de esta notificación, los Servicios Estatales de Chiapas realizaron la investigación correspondiente.
Actualmente la paciente se encuentra estable, en tratamiento con esquema antibiótico y ha sido trasladada al Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula, en donde continúa recibiendo atención”, detalló Ssa, en un comunicado.
Además, ñas autoridades de Agricultura y Ssa ejecutan intervenciones encaminadas a proteger a la población, como capacitar sobre la vigilancia epidemiológica y prevención y control de miasis por cochliomyia hominivorax con la participación de personal de Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
Y la brigada epidemiológica de la jurisdicción sanitaria de Tapachula realiza acciones promoción de la salud, vigilancia epidemiológica y contención en la localidad de residencia del caso.
La miasis es una infestación producida por larvas de mosca que se alimentan de tejido vivo de los mamíferos y rara vez de las aves.