Estado de los ESTADOS: Anulación

04 de julio de 2012
 , 
8:48
Lilia Arellano

Julio 4, 2012.- Habrá que tener muy presentes las declaraciones de la autoridad electoral de los últimos días. El titular del Tribunal Federal Electoral, José Alejandro Luna Ramos, señaló que nada que se registre en las urnas será modificado en la mesa. Por lo tanto, habrá que preguntarse si es que todavía podemos esperar alguna reacción contraria a lo que ya determinaron las televisoras, que no las encuestadoras que, como nunca, demostraron que estaban al servicio de un sólo grupo y presentaron resultados orquestados. O sea que el hecho de que circulen las fotografías que muestran los tumultos en las tiendas departamentales como Soriana para hacer valer los vales por los cuales cambiaron su voto y que son prueba fehaciente de que hubo coacción no tiene validez.

Como tampoco el panorama presentado por todo el país sobre el uso de recursos para la campaña. Y esto último tiene su propio peso y hasta el soporte que dan los antecedentes. En nuestro sistema no hemos visto que se castigue a quienes han saqueado al país, a las Entidades, a quienes han hecho, desde la función pública la labor de coyotaje. Y esto se ha registrado a nivel presidencial, en las gubernaturas, en los municipios y también en el Congreso, en donde se cabildea con los legisladores a fin de conseguir recomendaciones para los mandatos estatales o para la aprobación de leyes que, como la del reparto de vales para medicinas, se constituyen en grandes negocios. Es conocido, lo hacen incluso ostensible, el enriquecimiento que sólo tiene explicación en ilícitos y no ha sucedido nada. En los Estados son millones de ciudadanos los que conocen la vida y las propiedades antes y después de que se ejerzan los cargos públicos, el enriquecimiento inexplicable está a la vista y, sin embargo, nada sucede.

Así que todas esas leyes que no han servido para meter en orden a los que actúan de esa manera tampoco servirán para ahora señalar y consignar a quienes compraron votos, a quienes no cumplieron con las reglas marcadas por la autoridad electoral que fijó topes de campaña. Igualito que no se somete a escrutinio lo que puede adquirirse o no con los salarios que perciben los funcionarios. He recibido muchos correos que señalan que existe una abierta simpatía por López Obrador. Yo iría más allá. No se trata de simpatía hacia una sola persona o lo que esto representa, se trata de evitar que sigamos siendo víctimas de todo tipo de fraudes, que tengamos que aceptar lo que se nos dice aún y cuando sabemos todo lo que existe detrás porque nadie puede ser tan confiado que no encuentre en una serie de acciones el objetivo que se busca y aquí no se trata de si gana o no gana el PRI, si no del futuro que se espera si siguen vigentes todos esos actos que tanto han perjudicado al país y por ende a los mexicanos.

El IFE adelantó, sin tener razón ni motivo, un anuncio sobre resultados treinta minutos antes de lo anunciado oficialmente. Nadie sabe que impulsó a los consejeros a votar por esa salida de prisa de Leonardo Valdés Zurita. Tampoco que basado en un conteo rápido el titular del Ejecutivo Federal, Felipe Calderón, se lanzara a dar el nombre de un ganador. Menos aún que, orquestadamente, se presentaran informes sobre el tiempo que las televisoras han dedicado a cada partido y sus candidatos, uniformándolos de tal manera que la diferencia es mínima y no sólo entre tres, sino entre cuatro, ya que si a los más fuertes sólo tienen una distancia de decenas, para Quadri hay solo 10 mil anuncios de diferencia que no son nada comparados con las fuerza de los otros participantes. A todos les dieron arriba de 42 mil y al del PANAL, 32 mil. Por si fuera poco -y tal parece que como respuesta a todas las interrogantes que surgieron sobre la página del IFE en donde estaban presentando los resultados del PREP y en las cuales en la madrugada daban cuenta de una abierta ventaja del tabasqueño sobre el mexiquense- hicieron una rueda de prensa en la que presentaron a un joven al que nadie había visto y que estuvo encargado de la cuestión tecnológica en ese Instituto, mismo que declaró que logró detener cuantos intentos hubo de “jaquear” la página. O sea que si usted vio esos resultados seguro eran de los “jaquers” y cuando vino el cambio ya todo estaba en orden.

Se han ido sumando así acciones que también tuvieron que ver con el cabildeo para que todos nos enteráramos de que el mundo se volcó en felicitaciones al candidato priísta y me pregunto si eso tiene validez y si va a influir en la vida diaria de cada mexicano como para que lo tomemos como un punto definitivo que impide que pueda actuarse conforme lo marcan las leyes cuando se ven alteradas y como lo llama la razón misma. El punto ahora de explotación mediática es si López Obrador cumple o no cumple con la firma que estampó y que supuestamente lo ataba a acatar los resultados “haiga sido como haiga sido” de la votación. Cuando se sabe de la forma de actuación del contrario, cuando se tienen sobre la mesa asuntos y denuncias como la de la casa Monex, los monederos, los vales para las  tiendas de autoservicio.

Cuando se detuvo a sujetos que traían credenciales de elector y despensas y confesaron abiertamente que les pagaron dinero por hacer ese trabajo de cambiar votos por las bolsas que entregarían. Cuando se presentaron denuncias sobre el uso indiscriminado de aviones rentados, de estadios rentados, de transportación, que aún y cuando hubiesen sido aportaciones de los dueños tienen que contabilizarse según lo marca la Ley Electoral. Se acepta la decisión de los electores siempre y cuando quede debidamente aclarado e investigado el origen de todos los recursos y se lleven a cabo con transparencia todas las decisiones que, ante la obviedad de los hechos, no tienen más que una resolución: la anulación en lo que se refiere a la contienda por la Presidencia. O ¿puede todo esto limpiarse?

No se duda ni por un momento que Enrique Peña Nieto, que el PRI, tenga seguidores de los de verdad, de los convencidos, de quienes habrán de emitir por ellos el voto sea cual sea el candidato y la circunstancia porque, y aquí me incluyo, fueron durante muchos años el único partido y crecimos, nos desarrollamos, nuestros hijos fueron a la escuela y siguieron los programas educativos de los tricolores. Pero eso no quiere decir, por desgracia, que tengamos que aceptar que tienen que llevar a cabo una guerra sucia y una operación electoral corrupta. Hay quienes opinan que el tricolor le hizo mucho daño al país y en efecto han estado en sus filas un buen número de corruptos, pero es indiscutible que también en 70 años hubo exportaciones, progreso, que no se entregó al país a intereses extranjeros, no por parte de los políticos priístas, fueron los tecnócratas, los mismos que hicieron pacto con los panistas, que incluso superaron la derechización que los acompaña, los que hicieron la alternancia y ahora exigieron la devolución del poder. No se si es válido decir que no habrá regreso al PRI de antes, ¿de antes de quien? Porque el que mantuvo el poder antes de Luis Echeverría era un tricolor que valía la pena, del que veamos manejará el mando los próximos años si es que logra brincar todas las Leyes y las acusaciones existentes, se tienen muchas dudas.

 

DEL HUEVO A LA FEPADE

Para que ya no haya huevos en este país, la Secretaría de Economía advierte que el costo de este alimento pasará de 12 pesos con 50 centavos el kilo a 20 pesos. Aunque por otra parte los de Salud nos informan que no hay ningún problema con la epidemia aviar ya que ésta no daña a los mexicanos, así que tal y como aceptamos toda clase de argumentos que se nos presenten para convencernos de quien fue el ganador en la contienda presidencial, tenemos que ingerir huevos enfermos con la certeza de que somos inmunes, superpoderosos y, por lo tanto, nada nos puede dañar. Y así nos vamos, ya sin huevos, a observar como pondrán en libertad a los 66 detenidos por la comisión de delitos electorales ya que a ninguno le presentaron cargos considerados como graves según la FEPADE, la oficina que se mostró dispuesta a que le presentaran los ciudadanos sus quejas y a actuar de inmediato.

Aunque no solo fueron esos 66 detenidos, ya que según la PGR abrieron 865 investigaciones de los cuales sólo 78 culminaron con averiguaciones previas y fueron 787 las actas circunstanciadas, lo cual hace recordar que “París bien vale una misa”, o sea que ya después y con multas quedará todo arreglado y se dará paso a otro mandato que conocerá de las manifestaciones de inconformidad, por lo que se acuerde ya sea del Ejecutivo o del Legislativo y volveremos a la carga de las reformas no aprobadas, de las sí aprobadas, del estancamiento, etcétera, etcétera, de ahí la necesidad de una votación que de cuenta, efectivamente, de una mayoría sobre el registro de ciudadanos con edad y derechos vigentes para sufragar.

Y la preocupación, con todo y la estrategia y acciones realizadas, está presente y tan es así que en Los Pinos se reunieron con Felipe Calderón la ex candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota, la dirigencia nacional encabezada por Gustavo Madero y Cecilia Romero, los gobernadores panistas de Morelos y Sonora así como el representante de Carlos Salinas de Gortari, Diego Fernández de Cevallos. No faltó el titular de Gobernación, Alejandro Poiré, quien horas antes hizo un llamado a los candidatos a recurrir a las autoridades electorales para resolver cualquier denuncia por la vía institucional, así como hizo referencia a la transición de la que dijo: “estamos trabajando para tener una transición ejemplar desde el punto de vista administrativo, para poder garantizar buenas condiciones a la próxima administración al inicio de su mandato el primero de diciembre”.

 

No pasará mucho tiempo, de seguir con estas reuniones, en que salga Felipe Calderón a informar de cuanto será el remanente que dejará en las arcas de la Nación para que su sucesor pueda manejar su presupuesto sin ninguna precipitación, tal y como lo hiciera Ernesto Zedillo cuando le entregó de prestadito el poder al PAN con Vicente Fox. Hablando del hombre de las víboras tepocatas, especie que le fue totalmente familiar ya que logró su incorporación rápidamente, hoy formalizaron la solicitud que da cuenta de la expulsión de las filas panistas de la que será objeto. Seguramente que la decisión de desincorporarlo de esas filas será recibida con beneplácito siempre y cuando llegue ese primero de diciembre y sea Peña Nieto quien asuma el poder. Tal vez hasta se declare priísta y Martita salga al lado de “gaviotita” como asesora.

En tanto los jóvenes del “#YoSoy132” han continuado con marchas esperando que su voz se escuche y la manifestación de protesta por el resultado electoral tenga alguna repercusión. A su descontento y rechazo al candidato del PRI, éste respondió a una televisora estadounidense que no tenía ninguna duda de su triunfo y de que recibió la confianza de la mayoría.  Luis Videgaray, por su parte, dijo que están dispuesto a defender este triunfo que consideran inobjetable y que “hay alguien en este proceso que al parecer no sabe perder, lo hemos visto desafortunadamente que nunca ha sabido reconocer un resultado cuando le es adverso”.

Pero no sólo para AMLO hay esta posición de rechazo a los resultados, están los de la Alianza Cívica que manifiestan que en esta ocasión se dio la mayor compra y coacción de voto en la historia del País.   López Obrador por su parte y al sostener que se mantendrá dentro de la legalidad, exigió el recuento de todos los votos de los 300 distritos electorales y sentenció que pese “a que algunos quisieran que renunciáramos, que abdicáramos a nuestro derecho, no lo haremos”. Por lo tanto y después de dejar en claro que no están pidiendo ningún favor al solicitar que se cumpla la Ley, ya que por el bien de la democracia deben contarse todos los votos, primero, y después, vendrá lo de la compra de votos, todo el dinero que invirtieron, la falta de imparcialidad y todo lo relacionado con los medios de comunicación.

De las inconsistencias denuncias por Ricardo Monreal y que suman 113 mil casillas, el IFE ya alistó el recuento de 143 mil paquetes de los cuales 50 mil tienen que ver con la elección presidencial lo cual dicen que representa un tercio de la votación. Ya se verá que aquello que tanto se le criticó a AMLO sobre la necesidad de un recuento voto por voto y casilla por casilla y que ahora resultó bandera del IFE para intentar captar la confianza de la ciudadanía, volverá a estar vigente y con mucha fuerza.

 

DE LOS AMIGOS

Si de algo hemos estado todos -sin excepción de ninguna especie, sin dejar fuera y sin distingos para ricos y pobres, huérfanos, viudas o viudos, niños, jóvenes, viejos- totalmente ciertos es que al momento de nacer, subconscientemente sabemos que tendremos vida hasta en tanto no llegue la muerte. Pero esa conciencia sobre el paso al que estamos inexorablemente programados no evita que duela, que se lastime la existencia, que nuestros sentimientos se dañen, que brote el llanto, que llegue la nostalgia. Es en extremo doloroso ver partir a los propios, pero también lo es y no en grado menor cuando se van los amigos, porque nunca son muchos, porque son muy pocos los que comparten a nuestro lado las alegrías, los que celebran nuestros triunfos, los que se expresan con orgullo de nuestras personas y trayectorias, los que aprenden a querer a nuestra familia, los que van caminando a nuestro lado con la mano siempre extendida y presta para el auxilio en todos los órdenes.

He sufrido las irreparable partida de uno de mis mejores amigos, de Ricardo García Villalobos, un hombre íntegro, un funcionario ejemplar, honesto, inteligente, sabio, un verdadero amigo de sus amigos, romántico, creyente del amor, del respeto, un buen padre. Ser magistrado del Tribunal Superior Agrario le permitió la aplicación de la Ley sobre grupos de los que en muchas ocasiones habló para hacer patente la desgracia del campo, el abandono del que era objeto, para enfatizar en la necesidad de convertirnos en autosuficientes en alimentos. Fiel a sus convicciones, fue asesor y amigo de quienes, consideraba, le hacían un bien al país y no a sus intereses y con ello encontró el respeto de unos y otros. Su desempeño en el servicio público dio cuenta de lo anterior.

Ayer le rindieron un homenaje en el edificio de ese Tribunal en el que se desempeñó las dos últimas décadas. Uno muy merecido y al que asistieron un gran número de gente que durante años le manifestó un gran respeto y reconocimiento. Hay quienes hablarán de los personajes que asistieron, yo solo quiero referirme a la naturaleza humana que, tan dada a la crítica y a la traición, se vio ahí reunida reconociendo la valía de un gran hombre. Solo me consuela en esta pérdida el haber sido testigo del gran amor que le profesaron de siempre sus hijos y que se hizo patente en el último año. De esa gran ternura de Jorge Ricardo, de su patente amistad con el padre, porque aparejado con la experiencia dolorosa de ver deteriorarse la salud de mi amigo, ví, fui testigo, del inmenso amor que sembró en su familia. Los hombres como él nunca se van y no lo hacen porque permanecen en nuestra memoria hasta el día en el que, también de manera inexorable habremos de volver a encontrarnos.

 

DE LOS PASILLOS

Parte de guerra: un comando armado asaltó una sucursal de Bodega Aurrera en Uruapan, Michoacán, y se llevó dinero, equipo de cómputo y otros objetos…. Un atentado con coche bomba en el fraccionamiento campestre, al norte de Ciudad Victoria, Tamaulipas, dejó un saldo de dos policías estatales muertos y cuatro heridos; los hechos ocurrieron afuera del domicilio del secretario estatal de Seguridad Pública, Rafael Lomelí Martínez.,,, Un convoy de la Secretaría de Seguridad ciudadana (SSC) del Estado de México fue emboscado en una carretera del sur de la entidad, en el municipio de Zacazonapan, cuando volvía de indagar un enfrentamiento a balazos entre pandillas, lo que dejo un saldo de cuatro agentes heridos y un muerto, el jefe de la IX Región en Otzolcapan, comandante Jesús Rosales Salazar… Mientras se encontraba laborando en una caseta de vigilancia en el acceso principal al balneario “El Paraíso”, en el municipio de armería, colima, una mujer policía fue ejecutada esta madrugada junto con su hijo… En el interior de una vivienda de la colonia Solidaridad en Mexicali, Baja California, fue localizado el cadáver de una mujer, ejecutada con cuatro impactos de arma de fuego… Un enfrentamiento entre presuntos grupos antagónicos de la delincuencia organizada dejó un saldo de tres muertos en la Ciudad de Zacatecas… Y sigue la cuenta… (www.liliaarellano.com; [email protected])

 

 

Te podria interesar