
Propone Ana María Ibarra justicia sin elitismos y con sentido ético
CIUDAD DE MEXICO, 3 de enero, (Quadratín México).- La falta de apoyo del gobierno federal en el patrullaje de las zonas violentas ocasiónó la renuncia de la mayor parte de los policías del municipio michoacano de Marcos Castellanos, aseguró el edil José de Jesús Bautista.
Derivado de los hechos de violencia registrados el pasado 22 de diciembre, algunos policías del municipio presentaron su renuncia por temor y por la falta de apoyo del Gobierno federal:”Tenemos pocos policías, los he estado convenciendo de que no nos dejen solos, y hemos visto que el apoyo federal y estatal no ha sido de la medida que lo necesitamos”.
“La falta de apoyo del Gobierno federal para (…) patrullar es lo que ha hecho que los policías renuncien, porque no sienten el respaldo”, dijo en entrevista radiofónica.
Indicó que de los 20 elementos con los que contaba el municipio, sólo nueve han decidido quedarse ha resguardar a la población.
“Ahorita cuento con 9 policías en dos turnos, eran 20, para una población de 20 mil habitantes”, refirió.
El alcalde aseguró que ni la Policía Federal, ni la Estatal han reforzado las tareas de vigilancia en Marcos Castellanos y sólo han realizado patrullajes en dos ocasiones.
Además, indicó que durante la jornada de violencia del pasado 22 de diciembre, 13 personas fueron privados de su libertad, sin embargo, hasta el momento sólo dos, un policía y un joven siguen desaparecidos.
“A raíz del suceso que hubo el día 22 en la madrugada para amanecer 23, en el que incursionó (…) gente armada, nos secuestró a 13 personas, de las 13, todavía no regresan dos, es un policía y un joven”, aseveró.
También refirió que la violencia suscitada en el Estado es producto de la disputa entre los cárteles de Jalisco y Michoacán por el territorio, pero desconoce a qué grupo delictivo pertenezcan.
QMX/grr