
Busca MC crear padrón de personas con autismo y gratuidad en terapias
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de julio de 2016.- En un hecho relevante para el país, el presidente Enrique Peña Nieto celebró este día el inicio de la puesta en marcha del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).
“Estoy seguro de que este día será recordado como el inicio de una nueva etapa para la Democracia y el Estado de Derecho en México”, escribió el Primer Mandatario a través de su cuenta oficial de Twitter.
Este lunes 18, el Ejecutivo federal promulgará en un evento celebrado en el Patio de Honor del Palacio Nacional, la reforma constitucional que abre paso a la creación del SNA, como una instancia de coordinación entre autoridades de todos los órdenes de gobierno.
Se trata de un sistema que, por primera vez en la historia del país, los órganos e instituciones encargadas de combatir la corrupción trabajarán de forma coordinada.
El SNA funcionará a través de un Comité Coordinador integrado por los titulares de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), de la fiscalía especializada en combate a la corrupción –dentro de la PGR– por el Magistrado Presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, el Comisionado Presidente del IFAI, un representante del Consejo de la Judicatura Federal y otro, del Comité de Participación Ciudadana.
Además, contará con diversos mecanismos que buscan prevenir los actos de corrupción mediante Códigos de Ética, protocolos de actuación y mecanismos de autorregulación.