
Carlota y 2 más, ya en prisión por 2 cargos
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de octubre de 2017.- El 75 por ciento de las escuelas en las entidades afectadas por los sismos del 7 y el 19 de septiembre habrán reanudado sus actividades regulares este viernes, indicó la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Añadió, en un comunicado, que operarán de manera regular siete mil 129 escuelas de la Ciudad de México que ya fueron revisadas y obtuvieron un dictamen favorable.
Por niveles educativos, en CDMX, se han reincorporado a sus actividades dos mil 307 escuelas públicas y tres mil 691 particulares de educación básica; 100 públicas y 427 particulares de educación media superior; 24 públicas y 280 particulares de educación superior, así como 300 guarderías.
El proceso de inspección por parte de los Directores Responsables de Obra (DRO) continuará hasta alcanzar la totalidad de las escuelas en la capital del país.
Conforme a lo anunciado por el Gobierno de la Ciudad de México, las restricciones delegacionales se han levantado ya en todas las demarcaciones territoriales.
Las autoridades educativas locales de las entidades afectadas por los sismos informan que este jueves se impartirán clases en: 18 mil 580 escuelas en Chiapas; 11 mil 409 en Oaxaca; 11 mil 536 en el Estado de México; dos mil 391 en Tlaxcala; ocho mil 745 en Hidalgo; 11 mil 108 en Puebla; 13 mil 858 en Michoacán; 12 mil 121 en Guerrero, y mil 852 en Morelos.
Forzoso, Dictamen de Seguridad Estructural
Escuelas que no cuenten con dictamen de seguridad estructural no podrán reanudar labores, y plantel privado que dé clases sin esa autorización será sancionado, advirtió el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, quien aseguró que la SEP no está obligando a regresar a clases.
Comentó que, inclusive, si alguna escuela ya cuenta con su dictamen, pero alrededor hay edificios con riesgos, no deberán regresar a clases hasta que se tenga un peritaje, porque lo más importante es garantizar la seguridad.
En entrevista, comentó que la mayoría de los planteles con Dictamen de Seguridad Estructural están regresando a clases, por lo que ya está trabajando el 70 por ciento de la matrícula escolar en la Ciudad de México, y estimó que la semana próxima se tendrán los datos precisos de las escuelas que requerirán reparaciones menores, rehabilitaciones parciales y reconstrucciones totales.
Aurelio Nuño Mayer se refirió a las peticiones de los padres de familia del Colegio Enrique Rébsamen, para que se otorguen becas a sus hijos, y comentó que hay plena comunicación con ellos, pero la SEP no está autorizada a destinar recursos públicos a escuelas privadas.
Señaló que hay acompañamiento muy cercano para inscribir a sus hijos en alguna escuela pública, o ayudarlos a conseguir una beca en alguna institución privada, que por norma tienen la obligación de dar ese apoyo al cinco por ciento de su matrícula.
Dijo, además, que la SEP no tiene facultad para revisar el fondo técnico de los Dictámenes de Seguridad Estructural, pero sí para validarlos, por lo que insistió que se sancionará a plantel privado que incumpla la norma.
Se refirió a la suspensión de clases en la Delegación Tláhuac de la Ciudad de México y comentó que las escuelas abrirán cuando así lo determinen las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, a las que reconoció el apoyo en el proceso de revisión estructural de los planteles.