![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
CIDUAD DE MÉXICO, 11 de noviembre de 2019.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, anunció que este martes a las 13:30 horas serán recibidos una comisión de alcaldes para escuchar sus demandas.
“A los alcaldes los vamos a recibir mañana (martes), estuvieron en contacto algunos de ellos el fin de semana con su servidor y les pedimos que hicieran una comisión de 20; les vamos a recibir mañana a la 1:30, junto con mis compañeros de la Junta de Coordinación Política”, subrayó.
En conferencia de prensa al término de la reunión de la Jucopo, Delgado anunció también, lo que parecía una broma, que les pasarán la factura de la puerta de cristal que rompieron el pasado jueves cuando intentaron ingresar por la fuerza al salón de Plenos, para que “hagan una coperacha” y la paguen.
“Les vamos a tener lista la factura de la puerta que rompieron, a ver si nos ayudan a apagarla. Sí, claro que es en serio, ahí ellos que hagan coperacha y que paguen la puerta que rompieron; ya le pedí a la secretaria General que me tenga lista la factura mañana”, aseveró.
Sobre las demandas de mayores recursos que piden los presidentes municipales, el morenista aseguró que antes que nada deben buscar los mecanismos para aliviar las finanzas municipales que han sufrido un deterioro de desde hace 10 años cuando el Gobierno del entonces presidente Calderón, dijo, abrió la puerta al endeudamiento como vía para solucionar los déficits presupuestales, empezando así el sobreendeudamiento de muchos municipios del país.
“Es un deterioro que ha venido en aumento, que no lo genera este gobierno; eso es muy claro, que quede muy claro, porque en este 2019 el aumento en participaciones y aportaciones federales, es el más alto que se ha dado, por lo menos los últimos 15 años, casi nueve por ciento en términos reales”, enfatizó.
Según el legislador, el actual gobierno está cumpliendo puntualmente con lo que obliga la ley en términos de aportaciones y participaciones federales a estados y municipios del país.
“El pago de la deuda y la distribución a estados y municipios de recursos, son los dos primeros rubros que atiende el Presupuesto de Egresos, es decir, el Gobierno mexicano no está en falta, sin embargo, sabemos la enorme necesidad que hay”, apuntó.
Ante ello, hizo un llamado a los municipios para que hagan una pausa, revisen su gasto y se aprieten el cinturón para que haya su llamada austeridad republicana, “que haya transparencia, que combatan la corrupción, como lo está haciendo el Gobierno federal, porque si no hay austeridad y no se combate la corrupción, no hay recursos que alcancen”, puntualizó.