
Descubre Mi piel oculta diversidad y empatía para tapar prejuicios
href=»http://mexico.quadratin.com.mx/este-mes-television-educativa-estrena-series-en-ingenio-tv/lectura/» rel=»attachment wp-att-85973″>CIUDAD DE MÉXICO, 1 de febrero (Quadratín México).- A partir de este mes, la Dirección General de Televisión Educativa a través de Ingenio Tv, transmitirá sus series de estreno “El Imperio de la Palabra”, “Arte en Acción”, “¡Todos a bordo!” y “La Revolución Nano”.
“El imperio de la palabra” iniciará transmisiones el 7 de febrero, los jueves a las 22:00 y domingos a las 20:00 horas, presentará aspectos del acto de la lectura, su origen e impacto en más de cinco mil años de historia de la humanidad.
La serie que será conducida y narrada por el escritor canadiense Alberto Manguel, explora los orígenes de la lectura, examina la forma en que aprendemos a leer y expone los intentos de censura y prohibiciones. “El imperio de la palabra” cuenta historias de todas las épocas que todos pueden compartir hoy.
“Arte en Acción” se presentará a partir del 8 de febrero, todos los viernes a las 20:00 horas y domingos a las 21:30 horas. Esta serie va tras los artistas contemporáneos más importantes del mundo, mostrando sus peculiares procesos creativos; cada episodio es una película única, como los propios artistas.
La serie busca capturar un momento específico en la carrera de un artista, permitiendo al espectador presenciar la confusión y la claridad, la frustración y el triunfo, inherentes al proceso creativo. Entre los artistas se incluye a Robert Wilson, Vanessa Beecroft, Tom Otterness, Tim Noble y SueWebster, Patricia Cronin, Eric Fischl, JulianSchnabel y muchos más.
A partir del 20 de este mes comenzará “¡Todos a bordo!”, una serie que Ingenio Tv presentará todos los miércoles a las 21:30 y los domingos a las 14:00 horas. Una exploradora, cuya pasión es viajar por todo el mundo para conocer a las personas que viven en los lugares más remotos, realiza recorridos en tren, visitando los más bellos destinos como China, donde aborda el llamado “Dragón de la cordillera del Himalaya”, el tren con la ruta más alta del mundo, que une a Beijing y Lassa.
Televisión Educativa presenta en Ingenio Tv “La Revolución Nano”, que es una interesante serie en la que se especula respecto a las complejidades filosóficas, políticas y éticas que surgen ante la vertiginosa evolución de la ciencia. ¿Cuál será el impacto de la ciencia en la vida de las personas en 30 o 40 años a partir de ahora? Es la pregunta permanente en este programa que se estrena el 26 de febrero y se presentará los martes a las 22:30 y sábados a las 16:00 horas.
Ingenio Tv presenta programas novedosos destinados a un televidente que demanda contenidos dinámicos e inteligentes; se trata de un canal en el que lo educativo y lo divertido se conjuntan para ofrecer herramientas que le permitan desenvolverse en el mundo.
Ofreciendo estas y muchas series y programas más, de alta calidad, la Televisión Educativa cumple con su propósito de combatir el rezago educativo, brindando a su teleaudiencia educación a distancia y entretenimiento educativo, llegando a los lugares más apartados y de difícil acceso en el país.
QMX/mmv/arm