
Anuncia Canciller de Ecuador nuevos servicios para connacionales en EU
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de junio de 2016.- “Que este sea el último día de la guerra”, expresó el comandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Timoleón Jiménez, al iniciar su intervención en la firma de Acuerdos con el Gobierno de Colombia para el cese al fuego y la Dejasión de las Armas.
Tras recordar a la figura del comandante Hugo Chávez Frías, el líder guerrillero afirmó que 52 años después las FARC–EP sellan con el gobierno de Juan Manuel Santos pactos que dejan a las puertas de concretar un acuerdo final que permitirán retornar al ejercicio político legal.
“Lo que está a punto de sellarse, no es una capitulación de la insurgencia, sino el producto de un diálogo serio por parte de dos fuerzas que se enfrentaron durante más de medio siglo, sin poder derrotarse ninguna a la otra”, aseveró Timoleón Jiménez.
Añadió que quienes insisten en negar la importancia de lo acordado hacen daño a toda Colombia, pues la nación que ha sufrido la guerra y sus consecuencias dará la espalda a quienes la siguen convocando al holocausto.
En un histórico acuerdo rumbo a una paz duradera, dijo que habrá que luchar porque se cumpla integralmente lo firmado.
“El acuerdo final requerirá de la movilización constante de la gente por su cumplimiento”, apuntó al confirmar que las FARC–EP sí harán política, pero por medios legales y pacíficos y con las mismas garantías que tienen el resto de las fuerzas políticas.
De esta manera, advirtió que el Estado colombiano tendrá que asegurar que a ningún ciudadano se le persiga por sus ideales políticos, pensando en trabajar para generar profundos cambios y en el interés de las mayorías.
“Que este sea el último día de la guerra”, recalcó el jefe del Estado Mayor de las FARC–EP al señalar que los verdaderos beneficiados serán los jóvenes que están llamados a construir el país y a defender la paz y la reconciliación.