
Alerta Semar por incremento de oleaje ante advertencia de tsunami
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de julio de 2025.- El programa de rehabilitación de casas recuperadas por el Infonavit que se encuentran en estado de abandono o vandalizadas, busca ofrecer, en una primera fase, viviendas a jóvenes bajo un esquema de renta con opción a compra.
En declaraciones a la prensa, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza detalló que actualmente se lleva a cabo un censo que ya ha avanzado un 30 por ciento en la identificación de aproximadamente 850,000 viviendas.
El objetivo es determinar cuántas están ocupadas, abandonadas y cuáles pertenecen al Infonavit para iniciar su rehabilitación de manera inmediata.
“Del 30 por ciento que llevamos censado, el 12 son casas abandonadas y vandalizadas. Entonces si esa proyección se mantiene serán sobre noventa mil viviendas las que se ofertarán”, puntualizó.
Respecto a la construcción de nuevas viviendas en la Ciudad de México, el funcionario expresó que se buscan alternativas, dada las características especiales del mercado local, como el alto costo del suelo.
Las nuevas casas a construir tendrán un área de 60 metros cuadrados, equipadas con todos los servicios y localizadas estratégicamente cerca de hospitales, escuelas y comercios, lo que se considera viviendas dignas.
Finalmente, destacó el incremento de recursos del Infonavit, que pasó de 780 mil millones a 950 mil en solo diez meses, gracias a políticas de aumento salarial promovidas por el presidente López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum.
Así, la meta de rehabilitación y construcción de viviendas se ha duplicado, lo que reafirma el compromiso del Instituto con el bienestar de los trabajadores.