
Promueve Ramírez Cuellar la participación ciudadana en elección Judicial
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de diciembre de 2017.- No se subía al metro desde el primero de este mes, así lo confirmó a Quadratín México. En aquella ocasión dijo que lo hizo desde la estación San Antonio Abad al Zócalo para llegar al acto de los cinco años de Gobierno de la República, en el Palacio Nacional.
Casi un mes después, el precandidato al gobierno de la Ciudad de México, Mikel Arriola Peñalosa, hizo un recorrido a pie partiendo desde la estación de metro Observatorio, de la Línea 1, y transbordando en Pino Suarez hasta llegar a Allende.
Al exterior de esta estación, el ex director del IMSS aseguró estar acostumbrado a la ruta que hizo este martes, pues cuando trabajaba en el SAT, en Avenida Hidalgo, era más fácil llegar en metro que en automóvil.
— ¿Un bañito de pueblo no hace daño?, se le cuestionó.
— Por supuesto que no, respondió. Para Arriola Peñalosa la reacción de la gente común es importante cuando ve a un político le hacen propuestas.
En las demandas ciudadanas, Mikel inició el recorrido con reclamos y algunos gritos, pero recogió las áreas de oportunidad a mejorar en la infraestructura del transporte público masivo a fin de satisfacer la saturación en las horas pico.
“Vemos con muy buenos ojos más inversión metropolitana. Los problemas de la ciudad sí se quieren resolver de manera completa se tienen que resolver en lo metropolitano”, señaló en entrevista al referir que se debe de extender el servicio incluso al Estado de México para desahogar embotellamientos que se viven en las entradas a la capital.
En respuesta concreta, el virtual candidato del PRI al gobierno capitalino ve la oportunidad para construir más líneas de metro y, al menos, 15 kilómetros de vías al año para llegar a demarcaciones donde los trayectos son muy largos, como los casos de Milpa Alta y Xochimilco.
“Por eso estamos recorriendo el Metro y recogiendo las necesidades para hacer un planteamiento serio de construcción de infraestructura”, indicó el precandidato priísta al referir las demarcaciones que implican mucho territorio de la capital, aunque poca población, pero que no han tenido ni un sólo kilómetro de vías.
En las instalaciones del Metro, Mikel subrayó tres preocupaciones: deterioro físico, donde a partir del aumento de la tarifa de viaje a cinco pesos se han recaudado 10 mil millones de pesos y no se ven en la infraestructura; más vagones para atender la demanda en horas pico; y más kilometros de vías para completar la movilidad.
Como fuente de financiamiento, desde ahora descartó subir el precio del boleto. “La gente ya no aguanta otro incremento, hay que ser muy creativos”, adelantó en la propuesta que hará al precandidato del PRI a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, en un paquete para presentar a la ciudadanía.
Mikel Arriola ha recorrido ya algunas delegaciones, mercados públicos, caminando calles.
“Lo dije desde el principio: esta precampaña y campaña será de tierra y cerca de la gente”, reiteró.