
De 5 compromisos, la propuesta de Sheinbaum a magisterio
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de febrero de 2025.- El Jefe de estudios de la Heroica Escuela Naval Militar, Juan Ramón Sanz Aguilar, dio a conocer los beneficios que otorga la institución a los nuevos estudiantes, entre ellos, una beca con cobertura al 100 por ciento, cubre su estancia en la escuela, seguro médico y posibilidad de trabajo al terminar la carrera.
“Cuando el cadete entra, recibe una beca al 100 por ciento que incluye uniformes, libros, alimentación, alojamientos e incluso una prima estudiantil para cuestiones recreativas, que está orientada a que los cadetes puedan solventar cualquier gasto que requieran durante su estancia”, precisó el Jefe de estudios, a manera de invitación para que los jóvenes conozcan la convocatoria del colegio.
El pasado 6 de enero, la Secretaría de Marina abrió la convocatoria de ingreso para el Heroico Colegio Naval Militar, ubicado en el Puerto de Veracruz. Se trata de una formación integral que combina conocimientos técnicos, habilidades de liderazgo y valores como disciplina y responsabilidad.
Al respecto, Sanz Aguilar detalló que el plan de estudios, “está basado en competencias, lo cual permite tener conocimientos teóricos y prácticos”. Bajo ese marco dio a conocer que el colegio cuenta con tres carreras: ingeniería en sistemas navales, ingeniero de hidrografía y la ingeniería aero naval.
Por su parte, el director de la institución, Félix de Jesús Martínez Tiburcio, hizo un llamado a los jóvenes para que conozcan la convocatoria y exploren la posibilidad de ingresar al colegio en calidad de internos.
“Lo mejor es que al egresar de aquí, se les ofrece un proyecto de vida, una carrera naval para ascender en grados y obtener mejores puestos, con posibilidad de desarrollo en maestrías, posgrados y doctorados”, comentó Martínez Tiburcio.
Finalmente, definió como “una gran oportunidad” la posibilidad de pertenecer a la Heroica Escuela Naval Militar y recordó que la convocatoria previa al primer examen de admisión, finaliza el próximo 10 de marzo.
¿Qué carreras ofrece la Heroica Escuela Naval Militar?
En el marco de la convocatoria para inscribirse a la Heroica Escuela Naval Militar, el Jefe de estudios, Juan Ramón Sanz Aguilar, explicó que la institución ofrece tres carreras y aseveró que, “se trata de la oportunidad para adquirir conocimientos técnicos y habilidades prácticas”.
El funcionario precisó que las carreras son: ingeniería en sistemas navales, ingeniería en hidrografía y la ingeniería aero naval. Todas ellas con una duración de ocho semestres, que contemplan cuatro años y mencionó que, aunque tienen vertientes diferentes, “en cuestión de valores, son los mismos”.
Los sistemas navales están orientados a que el oficial que egresa y se titula en nivel licenciatura, pueda desempeñarse, de manera eficiente, en la operación de las unidades de superficie de la armada de México, es decir, el manejo de sistemas de propulsión, de navegación y de armas, entre otras cosas”, detalló Sanz Aguilar.
Así mismo, puntualizó que el ingeniero hidrógrafo, popularmente conocido como infantería de marina, es quien desarrolla todas las operaciones terrestres en el ámbito militar; como la elaboración de cartas náuticas, levantamiento de terreno, mapeo y demás actividades en tierra.
Finalmente, la ingeniería aero naval, “prepara a los cadetes y futuros oficiales para operar las unidades aéreas, así como poder desempeñar cualquier misión que requiera una realización por los cielos”. Juan Ramón aprovechó su participación para recordar que el colegio cuenta con la infraestructura necesaria para el correcto desempeño de las carreras.
La Heroica Escuela Naval Militar cuenta con simuladores de vuelo y marítimos, mismos que los estudiantes incluyen en su desarrollo académico, durante el último año de su licenciatura. Así mismo, previo al cierre del curso escolar, se realizan prácticas de campo, con la finalidad de enriquecer el modelo escolar.