
Registra IMSS 22 millones 465 mil empleos; 34 mil 179 en un mes
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de abril de 2025.- De acuerdo con la Inversión Extranjera Directa (lED) registrada al cuarto trimestre de 2024, Estados Unidos de América se mantiene como el principal socio inversionista en México con el 45 por ciento de los flujos totales recibidos.
En este periodo, Japón y Alemania ocupan los lugares dos y tres, respectivamente, destaca el informe estadístico sobre el comportamiento de la inversión extranjera directa en México correspondiente al cierre del año pasado.
En conjunto, los principales cinco países de origen acumulan el 81 por ciento de la lED total en el país: Norteamérica (Estados Unidos y Canadá) representó el 54 por ciento de los flujos totales de lED en México, “lo que muestra la fortaleza de las relaciones económicas y comerciales en la región T-MEC”, indica el informe.
“Se espera que esta dinámica siga manteniéndose en los próximos años, a pesar de la dinámica que se ha presentado recientemente en la región de América del Norte”, confía la Secretaría de Economía.
Los cinco principales países de los que se recibe lED concentran 29 mil 683 millones de dólares, es decir, el 81 por ciento de la inversión captada al cierre de 2024. El 19 por ciento restante, es decir, siete mil 190 millones fueron inversiones provenientes de 89 países.
“Se destaca la permanencia histórica de Estados Unidos, Canadá, Japón y Alemania dentro del Top 5 de los países con mayor inversión en México, muestra de las ventajas competitivas que tenemos como país con respecto a otros destinos de la región y de la solidez de la economía mexicana con la que nos valoran estos países, en las últimas décadas”, subraya la Secretaría de Economía.